Preocupación por el aumento de deudas en tarjetas de crédito en Estados Unidos

La deuda en las tarjetas de crédito en el último trimestre del 2024 aumentó a $93,000 millones de dólares

Preocupación por el aumento de deudas en tarjetas de crédito en Estados Unidos

La tasa de morosidad aumentó también un 0.1%.  Crédito: Shutterstock

De acuerdo con un reciente informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, la deuda en tarjetas de crédito en Estados Unidos alcanzó niveles récord durante el cuarto trimestre del año pasado aumentando de los $93,000 millones de dólares a los $18,04 billones de dólares para finales del 2024.

En el análisis los investigadores económicos de la FED de Nueva York indicaron que “en general, los consumidores están en bastante buena forma en términos del panorama de la deuda de los hogares, impulsado en gran medida por saldos estables y un desempeño sólido en los préstamos hipotecarios”, escribieron.

Los detalles del informe indican que en comparación con el trimestre anterior los saldos de las tarjetas de crédito aumentaron $45,000 millones de dólares alcanzando los $1,21 billones de dólares para el mes de diciembre.

Los economistas mencionaron que los consumidores con historial crediticio se mantuvieron “relativamente estables” durante el cuarto trimestre, pero la tasa de morosidad aumentó un 0.1% respecto al trimestre anterior; sin embargo, las tasas de transición de morosidad se mantuvieron estables.

En términos generales los analistas señalaron que el promedio de los estadounidenses está manejando muy bien la deuda familiar; no obstante, aseguran que, para los prestatarios de préstamos para automóviles, las elevadas tasas de interés y el aumento de los precios sea un problema.

“En el caso de los préstamos para automóviles, el aumento de los precios de los vehículos, combinado con mayores tasas de interés, ha hecho subir los pagos mensuales y ha ejercido presión sobre los consumidores en todo el espectro de ingresos y calificación crediticia”, señalaron.

Finalmente, según datos bancarios el número de consumidores con historial crediticio de quiebra fue de 123,000 en el cuarto trimestre.

Sigue leyendo:

•  Jueza federal impide que la agencia de protección del consumidor despida más empleados
•  Inter&Co la nueva app financiera pensada para latinos que promete facilitar el envío de remesas
•  Trump suspende las actividades de la CFPB: ¿qué pasará ahora para proteger a los consumidores?

En esta nota

Deudas Tarjetas de crédito
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain