Arrestan a “El Güerito”, la mente maestra detrás de Los Chapitos que era buscado por EE.UU.

José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, era el cerebro operativo, consejero y estratega de Los Chapitos, considerado incluso su sucesor

Arresto de José Ángel Canobbio Inzunza

Canobbio Inzunza construyó su propio círculo de poder y era capaz de operar autónomamente dentro del cártel. Crédito: Secretaría de Marina | Cortesía

Un duro golpe fue dado al grupo criminal de Los Chapitos con la detención de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, asesor principal y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Fue capturado en Culiacán, una de las ciudades más azotadas por la ola de violencia debido a la guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa.

Gracias a su perfil discreto, “El Güerito” solo se hizo visible recientemente mientras que se iba perfilando como el sucesor de Iván Archivaldo en caso de que fuera arrestado, por lo que su detención representa el golpe más duro contra la estructura financiera y operativa de “La Chapiza” desde que comenzara la ola de violencia en septiembre pasado.

En diciembre, un Tribunal de Chicago presentó ante la Corte del Distrito Norte de Illinois una orden de arresto en su contra por fabricación y distribución de cocaína, fentanilo, metanfetamina y marihuana, a pesar de que desde 2002 se involucró en esas actividades ilícitas.

José Ángel, junto con su hermano Jorge Abraham, fue pionero en la elaboración de pastillas falsas de oxicodona mezcladas con fentanilo. Propuso la producción de estas pastillas en una reunión con jóvenes reclutas en Culiacán entre 2017 y 2018.

De acuerdo con un correo enviado a diversos medios en 2023 por Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, exmiembro del Cártel de Sinaloa, “El Güerito” enfatizó que las pastillas eran mucho mejor que la cocaína, el cristal y la heroína, argumentando que “era el negocio del futuro”.

Destaca también su labor en la coordinación de rutas de tráfico de drogas, pues diseñó y supervisó los corredores de narcotráfico para el envío de fentanilo, cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos, además de la protección de laboratorios clandestinos, convirtiéndose en el cerebro operativo, consejero y estratega de “Los Chapitos”, es decir, su mente criminal.

Asimismo, se encargaba de la seguridad de este grupo, siendo lugarteniente y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán teniendo a su mando al grupo armado “Los Chimales”, que lideró tras la muerte de Francisco Javier Zazueta Rosales, alias “Pancho Chimal”, su fundador.

Canobbio ha sido señalado como responsable de coordinar ataques contra instalaciones de seguridad y militares en Culiacán, en represalia por operativos contra la facción de Los Chapitos, como los enfrentamientos ocurridos en Culiacán en 2019 y a principios de 2023, tras las operaciones contra Ovidio Guzmán.

Construyó su propio círculo de poder dentro de Los Chapitos, capaz de operar autónomamente dentro del cártel un grupo que lideraba junto con su hermano Jorge.

Su estructura operativa contaba con sicarios altamente entrenados, equipamiento táctico de grado militar y un arsenal de armas de alto calibre. La violencia usada con el fin de mantener el dominio del grupo es tan extrema, que los propios sicarios del Cártel de Sinaloa han asegurado que los hermanos Canobbio pueden ser más sanguinarios que los propios Chapitos.

Antes de involucrarse en la carrera criminal, “El Güerito” se dedicaba a la venta de autos de lujo. Comenzó con Juan José Esparragoza Monzón, alias “El Azulito”, hijo del cofundador del Cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”.

“El Güerito” dirigía una red de sobornos a funcionarios en México para asegurar la protección de Los Chapitos y evitar operativos en su contra. Además, estaría detrás del financiamiento de campañas políticas en Sinaloa, a fin de extender su influencia sobre autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con información de Illicit Investigations, Canobbio estaba encargado de administrar los ingresos del narcotráfico e invertir en negocios legales para lavar el dinero ilícito de la organización, estableciendo empresas fantasmas, redes de prestanombres y esquemas de inversión en bienes raíces y comercio internacional.

Tan importante es el papel de “El Güerito”, que “si detuvieran a Los Chapitos, a todos los hermanos, y quedara José Ángel Canobbio, ya eso sería suficiente para recomenzar y hacer un reset en la organización criminal”, según lo expresó la periodista Anabel Hernández en una entrevista para Radio Fórmula.

Por su parte, el periodista Óscar Balderas afirma que “en el crimen organizado es ley que cuando se corta una cabeza aparece otra, sin embargo, Canobbio Inzunza sería la excepción, por su poder económico, este personaje es de esos caudillos irremplazables. Un operador financiero cuya cabeza decapitada no vuelve a crecer”.

Sigue leyendo:
Detienen a importante miembro del Cártel de Sinaloa que era buscado por el FBI.
Un mensaje a nombre de los Chapitos ofrece una recompensa por el gobernador de Durango.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Los Chapitos Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain