En el nuevo disco de Gusi, todos los vallenatos caben

El cantante colombiano recorrerá el país con su disco más reciente, "Vallenato Social Club"

El tour "Solo tuyo" comenzará a mediados de marzo en Orlando y terminará a mediados de abril en Nashville.

El tour "Solo tuyo" comenzará a mediados de marzo en Orlando y terminará a mediados de abril en Nashville. Crédito: Cortesía

Para comenzar, hay que aclarar que Gusi no se llama Gustavo. Su nombre verdadero es Andrés Acosta, y la responsable de esta confusión es su madre, quien por alguna razón que nadie puede explicar, comenzó a llamar a su hijo Gusi desde que era chiquito.

“Ahora se convirtió en un gran problema porque nadie me dice Andrés, hasta la fecha”, dijo Gusi, quien nació en Venezuela pero se crió en Colombia desde los 3 años, en una conversación reciente.

En realidad no es un problema porque ahora todo mundo en Colombia, y cada vez más fuera de ese país, sabe que Gusi es un intérprete de vallenato cuya carrera ha ido en ascenso en los últimos años, de tal manera que en marzo comenzará una ambiciosa gira por Estados Unidos que recorrerá 19 plazas.

El tour Solo tuyo comenzará a mediados de marzo en Orlando y terminará a mediados de abril en Nashville.

“Todo llega a su hora”, dijo. “Todo tiene su tiempo”.

Gusi llevará consigo su disco más reciente, “Vallenato Social Club”, del que ya estrenó “Acabaste conmigo”, que tuvo como invitado a Eldel Dayán, y “Yuquita”, en la que participa Alfredo Gutiérrez, uno de los más grandes exponentes del folclor musical colombiano. El álbum estará en el mercado el 23 de abril.

Y si alguien encuentra una similitud entre el nombre del disco de Gusi y el de la legendaria banda cubana, Buena Vista Social Club, debe saber que no es casualidad. Lo que Gusi está tratando de lograr con este proyecto es la unificación de todos los tipos y vertientes que tiene el vallenato colombiano.

“Tiene mucho que ver con la parte de la unión de los artistas”, explicó el cantautor. “El vallenato ha tenido muchos álbumes con homenajes, pero nunca uno de canciones inéditas y un artista que invitara a varios, en este caso a doce”.

Gusi se imagina algo como la Fania, esa gran comunidad de salseros que hizo historia por su manera de colaborar todos en los proyectos musicales de los otros sin envidias ni competencias.

“Eran la misma familia”, dijo Gusi. “Así quiero hacer yo con ‘Vallenato Social Club’, que tiene que ver con una unión, con ser parte de una cadena”.

Es por eso que Gusi incluyó no solo a intérpretes de vallenato de diferentes estilos, sino de varias generaciones, con algunos nombres muy conocidos y otros no tanto pero cuya propuesta enriquece la diversidad del disco.

“Esta es mi propuesta”, dijo el artista que ha sido nominado al Latin Grammy en cinco ocasiones, “y dejo la puerta abierta para que sigamos haciendo más proyectos”.

En esta nota

cantantes conciertos en LA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain