Tierras raras: ¿Qué son y por qué Trump está interesado en las que posee Ucrania?
Las tierras raras han venido cobrando una mayor importancia estratégica en los últimos años para países como Estados Unidos y China

Donald Trump ha demostrado que está interesado en tener acceso a los depósitos de tierras raras de Ucrania Crédito: Shutterstock
Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos, específicamente los 15 lantánidos junto con el escandio y el itrio. A pesar de su nombre, estos elementos no son particularmente escasos en la corteza terrestre; sin embargo, se encuentran dispersos y rara vez en concentraciones explotables, lo que complica su extracción y procesamiento.
Estos metales poseen propiedades electrónicas y magnéticas únicas que los hacen indispensables en la fabricación de una amplia gama de dispositivos tecnológicos modernos.
Importancia de las tierras raras en la industria tecnológica
Las propiedades singulares de las tierras raras las convierten en componentes esenciales en múltiples aplicaciones tecnológicas. Por ejemplo, el neodimio se utiliza en la fabricación de imanes de alta potencia presentes en motores de vehículos eléctricos y generadores de turbinas eólicas. El europio y el terbio son fundamentales en la producción de pantallas LED y dispositivos de iluminación de bajo consumo debido a sus capacidades luminiscentes. Además, elementos como el lantano se emplean en baterías recargables y sistemas de almacenamiento de energía. La ausencia de sustitutos viables para muchas de estas aplicaciones refuerza la dependencia de la industria tecnológica global en el suministro constante de tierras raras.
El interés de Trump en las tierras raras de Ucrania
En el contexto geopolítico actual, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado un interés particular en los recursos minerales de Ucrania, especialmente en sus reservas de tierras raras. Este interés se ha intensificado en medio de las negociaciones para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia. Trump ha propuesto que, a cambio de la ayuda militar y financiera proporcionada por Estados Unidos durante la guerra, Ucrania conceda derechos de explotación sobre la mitad de sus recursos minerales, incluyendo las tierras raras. Esta propuesta ha generado tensiones diplomáticas, ya que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, considera que las condiciones son onerosas y carecen de garantías de seguridad adecuadas para su país. Además, gran parte de estos recursos se encuentran en territorios actualmente ocupados por Rusia, lo que complica aún más las negociaciones.
La posición dominante de China en el mercado de tierras raras
A nivel global, China ha consolidado una posición dominante en el mercado de tierras raras. El país asiático controla aproximadamente el 70% de la producción mundial y posee alrededor de un tercio de las reservas globales estimadas en 120 millones de toneladas métricas. Esta hegemonía le otorga una influencia significativa en la cadena de suministro de estos materiales críticos. La dependencia mundial de China para el suministro de tierras raras ha suscitado preocupaciones en diversas naciones, incluyendo a Estados Unidos, que buscan diversificar sus fuentes de estos elementos para reducir vulnerabilidades estratégicas.
Implicaciones geopolíticas y económicas
La creciente demanda de tecnologías verdes y dispositivos electrónicos ha incrementado la relevancia estratégica de las tierras raras. Países como Estados Unidos están reevaluando sus políticas de suministro y explorando acuerdos internacionales para asegurar el acceso a estos recursos. El interés de Trump en las reservas ucranianas refleja esta tendencia y subraya la intersección entre recursos naturales y geopolítica. Sin embargo, las negociaciones son complejas, ya que implican consideraciones de soberanía nacional, seguridad regional y las dinámicas del conflicto en curso en Ucrania. La resolución de estos desafíos determinará en gran medida la configuración futura del mercado global de tierras raras y la estabilidad de las cadenas de suministro tecnológicas.
Sigue leyendo:
• La Casa Blanca le pide a Zelensky que baje el tono de sus críticas y firme un acuerdo sobre las tierras raras de Ucrania
• Cuáles son las riquezas de Groenlandia que explican el interés de Trump por la isla
• Donald Trump condiciona la ayuda que se le brinda a Ucrania a cambio de sus tierras raras