EE.UU. propondrá prórroga de alto fuego entre Israel y Hamás

El enviado Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a la región para proponer prórroga de alto el fuego

Enviado de Trump presionará para ampliar tregua entre Israel y Hamas.

Enviado de Trump presionará para ampliar tregua entre Israel y Hamas. Crédito: Deutsche Welle

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que viajará esta semana a la región para intentar prolongar la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

“Tenemos que conseguir una extensión de la fase uno, así que iré a la región esta semana, probablemente el miércoles, para negociar eso, y esperamos tener el tiempo suficiente para empezar la fase dos y liberar a más rehenes”, indicó Witkoff en una entrevista con la cadena CNN.

Las declaraciones de Witkoff se producen horas después de que el líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, asegurara que no retomarán las negociaciones con Israel para la segunda fase del alto el fuego si no liberan antes a los más de 600 presos palestinos que se habían acordado en el séptimo intercambio de este sábado, después de que el grupo palestino liberara a seis rehenes.

Estaba previsto que Israel liberara ayer a 620 presos y detenidos palestinos: 445 arrestados en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, entre ellos 24 mujeres y niños.

Sin embargo, la madrugada de este domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en un comunicado que se retrasaba la liberación de los presos palestinos hasta que “la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes”.

Esta situación pone ahora en riesgo las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que, además, deberían estar ya en marcha puesto que el próximo sábado 1 de marzo, según el texto, concluye la primera fase con el último intercambio de rehenes (en esta ocasión los cuerpos de cuatro de ellos) por otra tanda de presos palestinos.

Witkoff subrayó que cree que Netanyahu está “motivado” y “quiere ver a los rehenes liberados”: “También quiere proteger al Estado de Israel, y por eso tiene una línea roja: que Hamás no pueda participar en un órgano de gobierno”.

Sigue leyendo:
· Israel prepara plan de salida “voluntaria” de la población que se encuentra en Gaza
· ¿Cuán realistas son los planes de Trump de “tomar el control de Gaza”?
· Trump insiste que los palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain