Iron Dome: Estados Unidos quiere crear su propia versión del escudo antimisiles israelí
Una propuesta presentada en el Senado contempla un presupuesto de unos $19,500 millones de dólares para la implementación del escudo antimisiles

Implementar una versión del Iron Dome en Estados Unidos podría ser complejo debido a la gran extensión que debería cubrir el sistema antimisiles Crédito: Shutterstock
El Iron Dome es un sistema de defensa aérea desarrollado por Israel para interceptar y destruir cohetes, misiles y proyectiles de artillería de corto alcance. Desde su implementación en 2011, ha sido fundamental en la protección de áreas urbanas y estratégicas contra ataques, demostrando una tasa de éxito superior al 90%.
Funcionamiento del Iron Dome
El sistema se compone de tres componentes principales:
1. Radar de detección y seguimiento: Identifica y rastrea proyectiles entrantes.
2. Centro de control de batalla: Calcula la trayectoria del proyectil y determina si representa una amenaza para áreas pobladas o infraestructuras críticas.
3. Lanzadores de misiles interceptores: Despliegan misiles Tamir para neutralizar los proyectiles en vuelo.
Cuando el radar detecta un lanzamiento hostil, el sistema evalúa la trayectoria y, si el proyectil se dirige a una zona protegida, se lanza un interceptor para destruirlo en el aire. Este proceso ocurre en segundos, proporcionando una defensa eficaz en tiempo real.
Capacidades defensivas del Iron Dome
El Iron Dome está diseñado para interceptar amenazas en un rango de 4 a 70 kilómetros y a altitudes de hasta 10,000 metros. Puede operar en diversas condiciones climáticas y es capaz de manejar múltiples amenazas simultáneamente. Además, el sistema distingue entre proyectiles que impactarán en áreas pobladas y aquellos que caerán en zonas deshabitadas, optimizando el uso de interceptores y reduciendo costos operativos.
El desarrollo del Iron Dome ha implicado inversiones significativas. Cada batería del sistema tiene un costo estimado entre $50 y $100 millones de dólares, dependiendo de la configuración y los requisitos específicos. Cada misil interceptor Tamir cuesta entre $35,000 y $50,000 dólares. Aunque estos costos son elevados, se consideran justificados dada la eficacia del sistema para proteger vidas y propiedades.
Estados Unidos y su versión del Iron Dome
Inspirados por el éxito del Iron Dome israelí, Estados Unidos ha mostrado interés en desarrollar su propio sistema de defensa aérea similar. El pasado 6 de febrero, los senadores Dan Sullivan y Kevin Cramer presentaron la ley “Increasing Response Options and Deterrence of Missile Engagements” (IRON DOME Act), proponiendo un presupuesto de $19,500 millones de dólares para el año fiscal 2026. Este presupuesto incluye una asignación de $960 millones de dólares específicamente para tecnologías de defensa antimisiles basadas en el espacio.
El objetivo de esta iniciativa es establecer un escudo antimisiles de próxima generación que aproveche tecnologías espaciales para contrarrestar amenazas emergentes de adversarios como China y Rusia. El plan contempla la integración de sensores avanzados y el despliegue de interceptores en el espacio capaces de neutralizar misiles durante su fase de impulso, representando un avance significativo en las capacidades defensivas de Estados Unidos.
Desafíos y consideraciones
La implementación de un sistema de defensa similar al Iron Dome en Estados Unidos enfrenta varios desafíos. La vasta extensión territorial del país requiere una cobertura más amplia y adaptable en comparación con Israel. Además, la coordinación entre múltiples agencias, como la Fuerza Espacial, la Agencia de Desarrollo Espacial y la Agencia de Defensa de Misiles, es esencial para desarrollar una red integrada de sensores y sistemas de interceptación efectivos.
Aunque la propuesta de un “Iron Dome para América” es ambiciosa y enfrenta desafíos técnicos y financieros, refleja la determinación de Estados Unidos de fortalecer su defensa nacional frente a amenazas modernas y sofisticadas.
Sigue leyendo:
• Iron Dome: cómo es el impresionante sistema de defensa de Israel que detiene los cohetes de Hamás
• El Domo de Hierro y la Honda de David: cómo es el sofisticado sistema de defensa aérea con el que Israel repelió el ataque de Irán
• Cómo funciona el Domo de Hierro, el poderoso escudo antimisiles de Israel