Revelan que Matthew Perry habría recibido 27 dosis de ketamina antes de su muerte
Un documental reveló que Matthew Perry recibió 27 dosis de ketamina antes de su muerte, y cinco personas han sido acusadas en relación con el caso

Matthew Perry falleció el 28 de octubre de 2023. Crédito: Evan Agostini / Invision | AP
Un reciente documental ha sacado a la luz nuevos detalles sobre los últimos días de Matthew Perry, revelando que el actor habría recibido 27 dosis de ketamina antes de su trágico fallecimiento.
El especial, titulado “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy”, examina la vida y el ocaso del querido protagonista de “Friends”, quien perdió la vida en octubre de 2023 a los 54 años. Según el abogado Martin Estrada, quien estuvo a cargo de la investigación antes de dejar el caso en enero, Perry fue suministrado con ketamina fuera del tratamiento recetado para su ansiedad y depresión.
Cinco personas han sido acusadas en relación con su muerte, incluyendo a dos médicos, su asistente personal y una presunta distribuidora de ketamina conocida como la “Reina de la Ketamina”. Documentos judiciales indican que el asistente del actor, Kenneth Iwamasa, junto a Erik Fleming, colaboraron con los doctores Salvador Plasencia y Mark Chavez para conseguir grandes cantidades de la sustancia.
La investigación señala que fue Jasveen Sangha, apodada la “Reina de la Ketamina”, quien le proporcionó la dosis que acabó con su vida. Supuestamente, el último día de Perry, Iwamasa le administró tres inyecciones adquiridas a Sangha, utilizando jeringas facilitadas por Plasencia.
Estrada subrayó en el documental que “Dr. Plasencia fue muy claro en mensajes de texto… vio esto como una oportunidad para ganar mucho dinero en poco tiempo”. Se alega que en la mañana del 28 de octubre de 2023, Perry recibió su primera dosis alrededor de las 8:30 a.m. y otra cuatro horas después. La tercera inyección ocurrió unos 40 minutos más tarde.
Horas antes de ser hallado sin vida en su jacuzzi, Perry habría pedido a su asistente “una dosis grande” y le indicó que preparara el agua caliente. Iwamasa salió a hacer unas diligencias y al regresar encontró el cuerpo sin vida del actor.
El caso ha generado una gran controversia sobre la responsabilidad de quienes rodeaban al actor. Mientras que Sangha y el Dr. Plasencia han negado los cargos en su contra y enfrentarán juicio en marzo, Iwamasa, Fleming y el Dr. Chavez se han declarado culpables y están a la espera de su sentencia.
Estrada enfatizó que “ya no culpamos a la víctima. Responsabilizamos a quienes venden y suministran estas drogas por aprovecharse de las personas con problemas de adicción”. Su declaración deja claro que el caso Perry podría sentar un precedente en la lucha contra la distribución ilegal de sustancias peligrosas en Hollywood.
Seguir leyendo: