Más de $2,000 vale esta moneda de un dólar de plata de 1964

Una de las ventajas que tiene esta moneda de $1 dólar de plata de 1964 es que la mayoría de estas piezas pueden superar fácilmente los $2,000 a la venta

Monedas de un dólar de la paz

Las monedas de la Paz son muy codiciadas tanto por sus características como por su historia. Crédito: Shutterstock

Algunas monedas, debido a su historia, características especiales o incluso por ciertos errores en su fabricación, pueden alcanzar precios sorprendentes en el mercado. Este es el caso de la famosa moneda de plata de un dólar del año 1964, que recientemente se vendió por más de $2,000 dólares. Pero, ¿qué hace tan valiosa a esta moneda? A continuación, te contamos todos los detalles que debes saber sobre esta pieza única.

La moneda de un dólar de plata de 1964 se vendió por una impresionante cifra de $2,253 dólares el 6 de agosto de 2023. La transacción se realizó a través de eBay, donde se destacó por su rareza y su impresionante condición. Esta moneda, conocida también como el “dólar de la paz”, es reconocida por su diseño y por los eventos históricos que la rodean.

El diseño de esta moneda fue creado por el escultor Anthony de Francisci, quien ganó un concurso para crear una pieza que representara la paz de Estados Unidos. En el anverso de la moneda aparece la imagen de la Diosa de la Libertad de perfil, acompañada de las palabras “Liberty” y “In God We Trust”.

En el reverso, se representa un águila calva en reposo, sosteniendo una rama de olivo, símbolo de paz. Junto a esta imagen, se encuentran las leyendas “United States of America” y “E Pluribus Unum” (en latín, “De muchos, uno”). En la parte inferior del reverso, se puede leer la palabra “Peace”, haciendo referencia al mensaje de paz que la moneda transmite con motivo de la conmemoración del final de la Primera Guerra Mundial.

La moneda de un dólar de plata, conocida como el dólar de la paz, fue acuñada por primera vez entre 1921 y 1928, y luego de nuevo en los años 1934 y 1935. En 1964, después de un largo periodo sin ser producida, el Congreso de los Estados Unidos autorizó la acuñación de 45 millones de estas monedas. La decisión se tomó debido a la escasez de monedas de plata en circulación, que se habían convertido en lingotes por su valor intrínseco.

Aunque inicialmente se pensaba que las nuevas monedas serían utilizadas en casinos y otras partes del oeste de Estados Unidos, pronto surgieron quejas sobre la falta de disponibilidad para el público general. En 1965, tras la presión política, se autorizó la continuación de la producción de estas monedas. Sin embargo, solo se acuñaron monedas con la fecha de 1964, lo que las hace aún más raras.

Lo que hace aún más especial a la moneda de 1 dólar de 1964 es su rareza. Aunque en principio se acuñaron muchas, la mayoría de las monedas de este año fueron destruidas. De hecho, en 1970, cuando se descubrieron dos monedas desconocidas en una cámara acorazada del Tesoro, fueron destruidas inmediatamente. Esto contribuyó a que la moneda fuera aún más difícil de encontrar en el mercado.

Hoy en día, monedas de esta fecha, como la que se vendió por más de $2,000 dólares, son altamente codiciadas por los coleccionistas. El valor de la moneda depende en gran medida de su estado de conservación y su autenticidad. Sin embargo, en general, el precio de estas piezas puede superar los $2,000 dólares, como lo demuestra la reciente subasta en eBay.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain