Trump ha deportado a más de 1,600 mexicanos indocumentados
La administración de Trump ha deportado a más de 1,600 mexicanos indocumentados

Deportación de indocumentados. Crédito: LM Otero | AP
Las autoridades estadounidenses han deportado a un total de 1,650 inmigrantes mexicanos que estaban de forma irregular, desde que el presidente Donald Trump asumió el poder el pasado 20 de enero, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Estos migrantes han sido enviados al interior de México y en la zona fronteriza, como anteriormetne se hacía, indicaron la autoridades.
Son 14 vuelos los vuelos deportación que se han realizado en lo que va de la administración de Trump. Anteriormente los deportados eran transportados en autobús a la frontera con México, pero esta nueva estrategia busca dificultar la reincidencia de los deportados, asegurando que no regresen fácilmente a territorio estadounidense.
Del total de mexicanos indocumentados que fueron deportados 1,308 fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur de Estados Unidos.
Enviados a la frontera sur de México
El Consulado de EE.UU. en Nuevo Laredo emitió una advertencia a los migrantes, informándoles sobre la nueva estrategia implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que ahora está llevando a los inmigrantes indocumentados en aviones a la frontera sur de México, con la intención de que no intenten retornar a territorio estadounidense.
El mensaje es claro: cualquier intento de cruce ilegal será castigado con deportación inmediata y permanente. Las autoridades han subrayado que la entrada irregular a Estados Unidos ya no es vista como un proceso de “prueba y error“.
Según el comunicado del Consulado, “la certeza de ser liberado ha llegado a su fin”, y lo único seguro para quienes intenten ingresar ilegalmente será la captura y expulsión definitiva del país.
Esta medida de deportación no solo busca aumentar la seguridad en las fronteras, sino también enviar un mensaje claro a quienes intenten cruzar de forma ilegal: el proceso de deportación será definitivo, sin oportunidad de regresar en breve, lo que refuerza la postura firme de la administración Trump frente al tráfico de migrantes y las políticas de control fronterizo.
Sigue leyendo: