Toyota C-HR +: el SUV eléctrico que marca toda la diferencia

El Toyota C-HR + llega como la versión 100% eléctrica del exitoso SUV japonés, pero más que una simple variante, es un modelo completamente renovado

El Toyota C-HR 2024

Toyota C-HR 2024. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

En el competitivo mundo de los SUV eléctricos, Toyota se ha mantenido más cauteloso que otros fabricantes. Aunque es el líder global en ventas de automóviles, su enfoque hacia la electrificación ha sido más progresivo que agresivo.

Lee también: Toyota y Mazda: ¿Alianza clave para los nuevos GR86 y MR2?

Hasta ahora, la marca japonesa solo contaba con dos modelos eléctricos en su catálogo: el bZ4X y el Urban Cruiser. Ninguno de ellos ha logrado destacar en ventas masivas, pero eso podría cambiar con la llegada de un nuevo integrante que promete dar de qué hablar: el Toyota C-HR +.

Puedes leer: Volkswagen ID.Every1: tecnología y precio competitivo

Este modelo no solo aprovecha el nombre y la imagen de uno de los SUV más exitosos de la marca, sino que también trae consigo una serie de mejoras que lo convierten en una propuesta mucho más atractiva y competitiva para el mercado europeo y global.

Un nombre que ya conocemos, pero un modelo completamente diferente

El C-HR ha sido, desde su lanzamiento, uno de los mayores éxitos de Toyota en Europa, gracias a su diseño audaz y su eficiente mecánica híbrida. El nuevo C-HR +, sin embargo, no es solo una versión eléctrica de ese modelo: es un vehículo distinto desde su base.

Construido sobre la plataforma e-TNGA (la misma que utiliza el bZ4X), el C-HR + se distancia del híbrido tradicional tanto en ingeniería como en prestaciones. Mantiene la esencia visual de la segunda generación del C-HR, pero con ajustes que le otorgan una apariencia más moderna y aerodinámica.

El frontal adopta líneas inspiradas en el bZ4X, con faros estilizados y una parrilla más cerrada, mientras que la parte trasera resalta por sus formas angulares y luces alargadas. Sin duda, es un SUV que no pasa desapercibido.

Más grande, más espacioso, más familiar

El crecimiento del C-HR + es notable. Mide 4,52 metros de largo, es decir, 16 cm más que el modelo híbrido. Esto no solo le otorga una presencia más robusta en la carretera, sino que también se traduce en un interior más espacioso.

Al ser eléctrico, el C-HR + aprovecha la ausencia de un motor de combustión y una transmisión tradicional para ofrecer un habitáculo más amplio. El maletero cuenta con 416 litros de capacidad, suficiente para viajes familiares o escapadas de fin de semana.

Opciones mecánicas para todos los gustos

Toyota ha diseñado una gama variada para el C-HR +, adaptándose a diferentes tipos de conductores. Se ofrecerán dos tamaños de batería:

  • 57,7 kWh
  • 77 kWh

Además, habrá versiones de tracción delantera y total, cubriendo desde quienes buscan eficiencia hasta los que prefieren un toque más deportivo.

Las versiones de tracción delantera tendrán dos configuraciones:

  • 167 CV con la batería pequeña, pensado para quienes priorizan el precio y la autonomía urbana.
  • 224 CV asociado a la batería grande, ideal para quienes buscan más potencia sin sacrificar eficiencia.

Por otro lado, la variante más potente y emocionante será la de tracción total, con dos motores eléctricos que entregan nada menos que 343 CV. Esta versión promete acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos, posicionándose como uno de los SUV más rápidos de la marca.

Autonomía y carga: hasta 600 kilómetros de rango

Uno de los puntos más llamativos del C-HR + es su autonomía. La versión más eficiente, equipada con la batería de 77 kWh, apunta a alcanzar los 600 kilómetros de rango. Eso lo colocaría entre los líderes del segmento en términos de alcance, aunque habrá que esperar las cifras oficiales de homologación.

En cuanto a la carga, Toyota promete tiempos competitivos:

  • Carga en corriente alterna (AC): 11 kW de serie, con una opción de 22 kW en el acabado High.
  • Carga rápida en corriente continua (DC): hasta 150 kW, permitiendo recuperar gran parte de la batería en menos de 30 minutos.

Tecnología y confort de última generación

El Toyota C-HR + no solo impresiona por sus prestaciones mecánicas; también trae consigo una gran dotación de tecnología y confort. Entre los elementos confirmados destacan:

  • Pantalla multimedia de 14 pulgadas
  • Dos cargadores inalámbricos para smartphones
  • Toyota Safety Sense (sistema avanzado de asistencia a la conducción)
  • Aire acondicionado para los pasajeros traseros
  • Techo panorámico

Toyota busca ofrecer no solo eficiencia eléctrica, sino también un interior premium que haga que el C-HR + se sienta como un modelo superior dentro de la gama.

¿Cuándo llegará y cuánto costará?

Aunque Toyota aún no ha revelado el precio oficial para cada mercado, se espera que el C-HR + tenga una gama de precios competitiva, considerando sus rivales directos como el Volkswagen ID.4 o el Hyundai Kona Eléctrico.

Si nos basamos en el precio del bZ4X, podríamos esperar que el C-HR + tenga un precio base cercano a los $42,000 dólares, mientras que las versiones más equipadas y potentes podrían superar los $50,000 dólares.

Toyota ha demostrado con el C-HR + que no se conforma con seguir tendencias: quiere liderarlas.

Al tomar el nombre de uno de sus modelos más vendidos y transformarlo en un SUV eléctrico más grande, más potente y más avanzado tecnológicamente, la marca japonesa da un golpe de autoridad en el segmento de los eléctricos compactos.

La combinación de autonomía de hasta 600 km, versiones de tracción total con 343 CV, y un diseño que sigue llamando la atención, podrían ser la fórmula que finalmente lleve a Toyota a conquistar el mercado eléctrico.

¿Será suficiente para que el C-HR + se convierta en el SUV eléctrico más popular de la marca? Todo apunta a que sí.

Seguir leyendo:

Toyota Hilux Stout: la pick-up más accesible de la marca
Las pantallas en los autos ya no son un lujo, según Mercedes
Caen las ventas de Tesla: ¿Elon Musk es el culpable?

En esta nota

Toyota
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain