window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Toyota prepara su ofensiva eléctrica con dos todoterrenos

La marca japonesa prepara el lanzamiento de una Land Cruiser eléctrica y una pickup compacta, 2 modelos que prometen cambiar el segmento y llegar antes de 2027

Detalle del Toyota Land Cruiser 2025

Detalle del Toyota Land Cruiser 2025. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

Toyota, una marca conocida por liderar la tecnología híbrida y mantenerse firme con los motores a combustión, está lista para dar un giro electrizante a su línea todoterreno.

Lee también: Toyota C-HR +: el SUV eléctrico que marca toda la diferencia

Con la mirada puesta en el futuro, la firma japonesa ha revelado sus planes para lanzar dos modelos que prometen ser revolucionarios: una Land Cruiser eléctrica y una pickup compacta, ambas impulsadas exclusivamente por baterías.

Puedes leer: Volkswagen Jetta GLI 2025: así fue nuestra prueba de manejo

Este movimiento no es solo una respuesta a la creciente demanda de vehículos eléctricos, sino también una declaración de que Toyota planea mantener su dominio en el mercado de los todoterrenos, pero ahora con propulsión eléctrica.

Una visión eléctrica que no deja atrás la robustez

Toyota ha sido una marca cautelosa en la adopción de los vehículos eléctricos puros.

Su enfoque tradicional ha girado alrededor de la hibridación, combinando motores de combustión con energía eléctrica para ofrecer eficiencia sin sacrificar rendimiento. Sin embargo, la nueva estrategia deja claro que el fabricante está listo para dar un paso más allá.

En un adelanto reciente, Toyota mostró tres siluetas de futuros modelos eléctricos. Dos de ellas captaron la atención de inmediato: una pickup y una SUV que, según la propia marca, están más cerca de la producción de lo que parece.

Pickup eléctrica: entre el concepto EPU y la Hilux

La primera de estas siluetas apunta a ser la esperada pickup eléctrica. Aunque Toyota no confirmó el nombre final, todo indica que podría basarse en el concepto EPU (Electric PickUp) presentado anteriormente.

Este modelo luce una carrocería de cabina doble, con líneas rectas y un diseño compacto que sugiere versatilidad más que gigantismo. La propuesta se alinea con la idea de una pickup más pequeña que la Tacoma, orientada a mercados globales como Asia, Australia y Latinoamérica.

Existe también la posibilidad de que sea una versión eléctrica de la Hilux, considerando que la actual generación de esta pickup icónica está próxima a recibir una actualización importante. De ser así, podríamos ver una Hilux totalmente renovada y diferenciada de su contraparte a combustión.

Toyota no ha revelado detalles técnicos sobre esta camioneta, pero las especulaciones apuntan a que compartirá plataforma con otros modelos eléctricos como el C-HR+. Además, se espera que llegue al mercado entre 2026 y 2027, consolidando la apuesta de la marca en el segmento de pickups eléctricas más accesibles.

Toyota Land Cruiser 2025
Toyota Land Cruiser 2025. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Land Cruiser SE: el regreso de una leyenda, ahora eléctrica

Junto a la pickup, otro modelo robó protagonismo: una silueta inconfundible que, según Toyota, corresponde a la Land Cruiser SE, un SUV eléctrico que promete mantener el ADN de la histórica línea todoterreno.

Este nuevo modelo podría marcar el inicio de una nueva era para la Land Cruiser, combinando la robustez y capacidad off-road que siempre la caracterizó, pero ahora sin emisiones y con tecnología de última generación.

Los primeros datos revelan que la Land Cruiser SE tendría:

  • Tres filas de asientos, manteniendo su enfoque familiar y aventurero.
  • Tracción en las cuatro ruedas, fiel al legado de la línea.
  • Dimensiones generosas, con aproximadamente 5,2 metros de largo y una distancia entre ejes de 3 metros, ofreciendo amplio espacio interior.
  • Baterías de gran capacidad, ideales para ofrecer una autonomía competitiva incluso en terrenos difíciles.

Toyota aún no ha dado cifras sobre la potencia o el rango de autonomía, pero el diseño apunta a ser más aerodinámico y sofisticado que las Land Cruiser tradicionales. El lanzamiento está proyectado también entre 2026 y 2027.

Un tercer SUV misterioso en el horizonte

Además de la pickup y la Land Cruiser eléctrica, Toyota mostró una tercera silueta que ha generado especulaciones. Por su diseño más compacto, con líneas que recuerdan al RAV4, podría tratarse de un SUV eléctrico pensado para el uso urbano, complementando la gama eléctrica todoterreno.

Aunque la marca no ofreció detalles, esta estrategia deja claro que Toyota planea cubrir distintos segmentos con sus próximos lanzamientos eléctricos, desde las camionetas de trabajo hasta los SUV más familiares.

Mientras la línea eléctrica toma forma, Toyota no abandona sus raíces deportivas. Gazoo Racing, la división de alto rendimiento de la marca, sigue explorando alternativas híbridas para mantener vivos los motores de combustión, especialmente en sus modelos más prestacionales.

Esto significa que, aunque la electrificación sea el foco principal para la nueva Land Cruiser y la pickup, no se descarta que Toyota mantenga una línea paralela de vehículos híbridos e incluso de combustión pura, al menos por una década más.

Toyota no solo está preparando autos eléctricos; está redefiniendo lo que sus modelos más icónicos significan en esta nueva era.

La combinación de Land Cruiser eléctrica y pickup compacta eléctrica es una jugada audaz que mantiene viva la esencia de la marca: vehículos confiables, duraderos y listos para cualquier desafío, ahora con tecnología de cero emisiones.

Con una llegada prevista entre 2026 y 2027, estos dos modelos prometen ser pilares en la estrategia global de electrificación de Toyota.

Seguir leyendo:

Tesla Cybertruck: ¿Es indestructible o es solo una ilusión?
Chevrolet Vintage: restauración clásica con toque moderno
Longbow: el superdeportivo eléctrico que desafía límites

En esta nota

Toyota
Contenido Patrocinado