El CJNG usó al menos 39 cuentas en redes sociales para engañar y reclutar a jóvenes

Muchos de los jóvenes que llegaron al Rancho Izaguirre lo hicieron mediante falsas ofertas de empleo anunciadas en redes sociales

Omar García Harfuch

El Secretario de Seguridad afirmó que continúa la búsqueda de estas cuentas en redes sociales. Crédito: José Méndez | EFE

Conforme avanzan las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) adiestraba a jóvenes para ser sicarios, se van conociendo más detalles sobre la forma en que el grupo criminal reclutaba a estas personas.

Como se había mencionado anteriormente, muchos de los jóvenes que llegaron a la también llamada “Escuelita del Terror” lo hicieron mediante falsas ofertas de empleo anunciadas en redes sociales.

Para ello, el CJNG utilizaba más de 30 cuentas falsas con las que atraía a sus futuros sicarios, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

Omar García Harfuch, titular de dicha dependencia, confirmó que, hasta el momento, se han detectado y deshabilitado 39 cuentas relacionadas con el reclutamiento de personas para incorporarse a actividades de la delincuencia organizada.

“Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionado con el reclutamiento de personas”, indicó el funcionario.

Además, aseguró que el seguimiento continuará y que tienen en marcha “la solicitud de baja de muchas páginas más”.

De acuerdo con García Harfuch, José Gregorio, alias “Lastra”, detenido el pasado fin de semana, era uno de los líderes del CJNG y era el responsable del reclutamiento de este grupo delictivo.

“Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4,000 a 12,000 pesos (entre 198 y 596 dólares) semanales”, precisó.

Por su parte, un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) revela que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas con funciones que van desde la mensajería hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

Los jóvenes, dice el informe citado por la agencia Efe, son atraídos a través de invitaciones en redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias.

Sigue leyendo:
Jefe del narcorancho del CJNG detalló los asesinatos que cometieron en el lugar.
Caso Teuchitlán: un sobreviviente revela cuánto le ofreció el CJNG para ser sicario.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Jalisco Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain