Apple anunció cuándo se realizará la WWDC25
El próximo gran evento de Apple podría permitirá conocer todos los avances y mejores en materia de software que la marca implementará en 2025

El WWDC 2025 podría servir como escenario para la presentación de la próxima versión de iOS Crédito: Cortesía
Apple ha confirmado que su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2025 se llevará a cabo del 9 al 13 de junio. Este evento anual es una de las citas más importantes para la comunidad tecnológica y para los desarrolladores que trabajan con el ecosistema Apple.
A lo largo de cinco días, la compañía de Cupertino presentará sus últimas innovaciones en software y proporcionará a los desarrolladores acceso a herramientas avanzadas que definirán el futuro de sus plataformas.
Desde su primera edición en 1983, la WWDC ha sido el escenario donde Apple ha dado a conocer las actualizaciones más importantes de sus sistemas operativos y ha marcado el rumbo de sus productos. La edición de 2025 promete no ser la excepción, con anuncios esperados sobre iOS 19, macOS, watchOS y nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial.
Evento híbrido con actividades exclusivas
Al igual que en los últimos años, la WWDC25 se celebrará principalmente en formato online y será completamente gratuita para todos los desarrolladores. Este modelo permite a programadores de todo el mundo acceder a las conferencias y sesiones sin las restricciones de aforo de un evento presencial. Apple ofrecerá sesiones técnicas, tutoriales y reuniones con ingenieros de la compañía para ayudar a los desarrolladores a mejorar sus aplicaciones y conocer en profundidad las nuevas tecnologías que se presentarán.
Además, Apple ha confirmado que el 9 de junio se realizará una experiencia presencial en Apple Park. Este evento especial permitirá a un número limitado de desarrolladores y estudiantes asistir en vivo a la Keynote inaugural y a la sesión Platforms State of the Union, donde se detallan los cambios clave en los sistemas operativos de Apple. Los asistentes también podrán interactuar con expertos de Apple y participar en actividades diseñadas para fortalecer la comunidad de desarrollo dentro del ecosistema de la empresa.
El espacio para este evento presencial será limitado y los interesados deberán postularse a través del sitio web oficial de la WWDC25. Apple no ha confirmado cuántos desarrolladores serán seleccionados, pero en ediciones anteriores la asistencia ha estado restringida a un grupo reducido.
Expectativas en software e Inteligencia Artificial
El mayor atractivo de la WWDC es, sin duda, la presentación de las nuevas versiones de los sistemas operativos de Apple. Se espera que la compañía anuncie iOS 19, iPadOS 19, macOS 15, watchOS 12 y tvOS 19, además de posibles mejoras en visionOS, el sistema operativo del Apple Vision Pro.
Uno de los rumores más comentados es que iOS 19 podría presentar un rediseño significativo, inspirado en la interfaz de visionOS. Apple ha comenzado a unificar la estética de sus plataformas y la WWDC25 podría ser el punto de inflexión para una mayor integración entre iPhone, iPad y los dispositivos de realidad mixta de la compañía.
Otro aspecto clave será la inteligencia artificial. Durante los últimos años, Apple ha estado trabajando en mejorar sus capacidades de IA bajo la iniciativa “Apple Intelligence”. Se espera que la WWDC25 sirva como el escenario para revelar nuevas herramientas de IA generativa dentro de sus sistemas operativos. Esto podría incluir mejoras en Siri, nuevas funciones de automatización para iOS y macOS, y una posible integración con modelos de lenguaje avanzados similares a los utilizados por competidores como Google y Microsoft.
Uno de los puntos más esperados es la evolución de Siri. Se han reportado retrasos en la implementación de una versión más potente del asistente virtual de Apple, pero la compañía podría aprovechar la WWDC para mostrar avances en este campo. Los usuarios esperan una Siri más inteligente, capaz de mantener conversaciones contextuales y ejecutar tareas más complejas sin depender tanto de la nube.
Además del software, también se especula sobre posibles anuncios de hardware. Aunque la WWDC suele centrarse en software, en años anteriores Apple ha aprovechado el evento para presentar productos como los MacBook con chips Apple Silicon. En 2025, podríamos ver la llegada de un nuevo Mac Pro con mejoras en el rendimiento de los chips M3 Ultra o incluso los primeros detalles sobre la próxima generación de procesadores M4.
Sigue leyendo:
• ¡Apple lo hace oficial! Los AirPods Max ahora tendrán audio sin pérdida, pero hay un truco
• Apple tendrá que ir a juicio por culpa de Apple Intelligence
• 3 Razones por las que no debes utilizar cables dañados para cargar tu iPhone