Doctor se hace viral al explicar por qué hay que dejar abierta la puerta del lavarropas

El doctor Jason Singh explica por qué es importante dejar abierta la puerta del lavarropas y qué problemas puedes evitar con este simple hábito

Aunque lo normal es cerrar la puerta del lavarropas, después de utilizarlo, al dejarla abierta le harás un gran favor a tu salud.

Aunque lo normal es cerrar la puerta del lavarropas, después de utilizarlo, al dejarla abierta le harás un gran favor a tu salud. Crédito: Bilanol | Shutterstock

Si alguna vez has notado un olor a humedad al abrir la lavadora o lavarropas, es posible que estés cometiendo un error que podría afectar no solo tu ropa, sino también tu salud. El doctor Jason Singh, radicado en Virginia, advierte sobre los peligros de dejar la puerta cerrada después de cada lavado.

Su explicación se ha vuelto viral, causando miles de reacciones, ya que muchos desconocían el impacto de esta simple acción.

¿Por qué deberías dejar la puerta del lavarropas abierta?

Según Singh, mantener la puerta cerrada crea el ambiente perfecto para el crecimiento del moho y las bacterias. “Cuando la humedad interna de la lavadora alcanza entre un 80% y 100%, se generan las condiciones ideales para la proliferación de esporas”, explica en su video, que ya acumula más de 25,000 reproducciones.

Esto no solo causa malos olores en la ropa, sino que puede provocar reacciones alérgicas, problemas respiratorios e incluso exposición a micotoxinas.

El moho se desarrolla con mayor facilidad en zonas específicas de la lavadora, como la junta de goma de la puerta, el dispensador de detergente y otras grietas donde se acumula agua sin suficiente ventilación.

Para evitarlo, el doctor recomienda dejar la puerta y el compartimento del detergente abiertos, por al menos dos o tres horas después de cada lavado, aunque lo ideal sería hasta la próxima carga.

Te puede interesar: Por qué el suavizante de telas es malo para tu ropa y qué usar en su lugar

¿Cómo afecta el moho a la salud?

Más allá del olor desagradable, la presencia de moho en la lavadora puede traer consecuencias más serias. De acuerdo con Jason Singh y otros especialistas en salud ambiental, las esporas de moho pueden adherirse a la ropa y, al entrar en contacto con la piel, generar irritaciones o reacciones alérgicas.

Además, inhalarlas podría desencadenar síntomas como tos, goteo nasal, picazón en los ojos y la piel, e incluso infecciones pulmonares en casos más severos.

Un artículo publicado en House Digest respalda esta advertencia, señalando que los ambientes húmedos y oscuros dentro del lavarropas pueden convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos perjudiciales.

En esta nota

Viral
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain