window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudiantes en peligro de perder su escuela en el este de LA

El próximo martes el Departamento de Educación del condado de LA tendrá la última palabra

Ethan Hernández luego de salir de la escuela KIPP Sol.

Ethan Hernández luego de salir de la escuela KIPP Sol. Crédito: Isaac Ceja | Impremedia

Desde que Ethan Hernández empezó a ir a clase ha sido parte de las escuelas chárter El Conocimiento es Poder (KIPP Sol Academy) donde ha desarrollado sus habilidades y ganado confianza para seguir y lograr sus metas.

De acuerdo con María Echeverría, abuela y tutora principal de Hernández, el joven de quinto grado tiene necesidades especiales y el apoyo que le han ofrecido en KIPP Sol Academy ha sido una gran ayuda.

“Él era un niño muy inseguro, pero los programas que tiene la escuela le han ayudado mucho a tener seguridad”, dijo la abuela del joven de quinto grado. “Es muy buen estudiante, su materia favorita es matemáticas y tiene las calificaciones más altas que da la escuela”.

KIPP Sol Academy forma parte de la red de escuelas KIPP SoCal Public Schools, organización sin fines de lucro que opera 20 escuelas chárter autónomas públicas gratuitas y de inscripción abierta dentro de 17 Agencias Educativas Locales (LEA), educando a más de 10,000 estudiantes y apoyando a 6,800 ex alumnos durante sus estudios universitarios y otras actividades académicas.

En enero de este año, el LAUSD recomendó que se rechazara el permiso de renovación de la escuela debido a que una investigación reveló que su rendimiento académico no cumplía con los criterios necesarios.

En un comunicado que KIPP SoCal Academy le envió a La Opinión, se describe la situación de la escuela y explica el impacto académico que sufrió durante pandemia del COVID-19.

“Hemos respondido con intervenciones específicas, mayor apoyo educativo y un compromiso comunitario con la recuperación académica”, dijo KIPP SoCal. “Y está funcionando. Los resultados estudiantiles están mejorando. Los datos muestran un camino claro y acelerado hacia un crecimiento académico más sólido”.

El próximo martes, el Departamento de Educación del Condado de Los Ángeles (LACOE) votará sobre la renovación de la escuela para decidir su destino.

De acuerdo con KIPP SoCal, si la escuela KIPP Sol Academy tiene que cerrar, más de 450 estudiantes serían afectados, siendo la mayoría de ellos de comunidades históricamente desatendidas; además, los alumnos tendrían que ser desplazados a otras escuelas que también se están recuperando de la pandemia.

“Nuestras familias ya han superado suficientes dificultades: inestabilidad económica, redadas de ICE e incendios forestales…”, dijo KIPP SoCal en una declaración. “Lo que necesitan ahora es estabilidad, no disrupción y lo que nuestros estudiantes necesitan es un camino continuo hacia el éxito”.

Por lo pronto, las familias están en el limbo y no saben qué sucederá con la escuela secundaria que le ha dado un gran apoyo a sus niños.

“Pienso que si se llega a cerrar la escuela, mi niño no va a tener las mismas oportunidades en otro lado como las tiene ahí”, dijo Echeverría.

Además, la abuela explicó que aún no sabe qué haría si la escuela cierra.

“Todavía no sabemos. Para empezar serían muchos niños los que se tendrían que reubicar y no todas las escuelas tienen los programas que necesita mi niño”.

De acuerdo con Echeverría, los maestros están muy involucrados en la vida de los niños y a menudo le envían mensajes a ella preguntando sobre los niños o recordatorios de exámenes.

“Pienso que cambiarlo ahora cuando apenas está agarrando confianza sería difícil, muy difícil para él”, dijo la abuela.

Carla Contreras, madre de Josiah Jones, estudiante de sexto grado, dice que el cierre de la escuela le rompería el corazón a su hijo.

A pesar de que el joven siempre ha sido un poco tímido, Contreras dice que su hijo ganó confianza en la escuela y se ha involucrado en actividades que nunca antes había hecho, como ser parte del grupo de baile folklórico. 

“Se presentará en Universal Studios Hollywood este mes, creo que el 11 de abril”, dijo Contreras. “La escuela ha marcado una gran diferencia en su vida, así que ayudaré en todo lo que pueda”.

Lo que más le gusta de la escuela a Contreras es que los maestros y los encargados del plantel cuidan con mucha responsabilidad a los estudiantes.

“Mi hijo puede confiar en cualquiera persona en la escuela”, dijo Contreras. “No solo se centran en la educación, sino también en asegurarse de que el estudiante esté bien emocionalmente”.

Sergio Manzo, quien tiene a su ahijada Emma García en KIPP Sol Academy, dice que la escuela tiene un ambiente empoderador.

“Mi ahijada es una de las muchas estudiantes que han encontrado un sentido de pertenencia, seguridad y oportunidad en la escuela”, dijo Manzo. “Esta no es solo una institución académica; de hecho, fomenta la unidad y abraza la cultura al brindar un espacio para que las familias sean vistas, valoradas e incluidas”.

Manzo agregó que la situación ha afectado a García y la ha dejado con dudas sobre su futuro y el futuro de sus compañeros en la escuela.

En esta nota

escuelas
Contenido Patrocinado