Juez ordena detener intento de Donald Trump de desmantelar el canal de noticias Voice of America

J. Paul Oetken, juez federal de Manhattan, bloqueó la orden del presidente Donald Trump para desaparecer al canal de noticias Voice of America

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump insiste en que desaparecer la Voice of America le ahorrará dinero al gobierno. Crédito: Alex Brandon | AP

J. Paul Oetken, juez federal de Manhattan, anunció que bloqueará temporalmente el desmantelamiento por parte del gobierno de Donald Trump del canal de noticias Voice of America (VOA).

Después de celebrar la primera audiencia con abogados que representan a periodistas de la VOA y de analizar sus argumentos sobre la presunta violación del derecho a la libertad de expresión ejercida por la actual administración federal al pretender desmantelar siete agencias federales, entre ellas la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM), el magistrado originario de Kentucky determinó suspender la decisión del gobierno.

Oetken considera que el planteamiento de suprimir varios medios públicos resulta “arbitrario y caprichoso”, pues, aunque en Washington se menciona que el cierre de agencias federales y despido de empleados presuntamente responde a la necesidad de reducir el gasto del gobierno, el presupuesto de la VOA para este año ya había sido aprobado por el Congreso.

Sin embargo, el 14 de marzo, Donald Trump anunció que su objetivo era desaparecer a la agencia en cuestión.

El presidente está enfocado en reducir los gastos del gobierno al máximo. (Crédito: Evan Vucci / AP)

En respuesta, Patsy Widakuswara, jefa de la oficina de la VOA en la Casa Blanca, otros periodistas de la agencia, la organización sin fines de lucro Reporteros Sin Fronteras y cuatro organizaciones sindicales, presentaron una demanda en contra de la decisión del jefe de la nación.

Los demandantes argumentan que la orden ejecutiva no sólo deja sin empleo a periodistas, sino que, en un mes se quedarán sin visado para permanecer en territorio estadounidense, situación por demás delicada, pues al verse obligados a regresar a sus países de origen podrían ser objeto de represalias debido a sus trabajos periodísticos ventilando problemas internos hacia el exterior.

“Muchos de mis colegas proceden de países muy hostiles e informan a diario, conscientes del riesgo para ellos y sus familias, pero ahora corren el riesgo de ser deportados rápidamente en un proceso bastante injusto”, explicó Jessica Jerreat, editora de libertad de prensa de la VOA, al salir de la audiencia con el juez Oetken, dejando en claro que es una de las 1,350 empleadas en baja administrativa que enfrentan la posibilidad de su visado J1 sea revocado en las próximas semanas.

Sigue leyendo:

Trump pide a la Corte Suprema permitirle utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones

Trump firma una orden para excluir de derechos sindicales a los trabajadores federales

Juez extiende orden temporal que revierte los despidos de Trump

En esta nota

Americas Voice Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain