¿Cómo las medidas arancelarias de Trump impactan en las empresas de renta de vehículos?

El presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de vehículos de sus socios comerciales

¿Cómo las medidas arancelarias de Trump impactan en las empresas de renta de vehículos?

Las acciones de Hertz reconocida empresa estadounidense de alquiler de automóviles aumentaron un 20%. Crédito: Shutterstock

Otro sector que puede estar beneficiándose con las nuevas políticas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump son las empresas de renta de vehículos, luego de que el mandatario anunciara una tarifa del 25% a los autos importados.

El Ejecutivo mantiene en incertidumbre a gran parte de las industrias que dependen a más del 50% de las importaciones provenientes de sus principales socios comerciales México, Canadá y China; sin embargo, el objetivo principal del plan es activar la producción nacional.

Ante los nuevos ajustes, recientemente Hertz reconocida empresa estadounidense de alquiler de automóviles con sede en Estero, Florida informó para el cierre de las operaciones del jueves que sus acciones habían aumentado un 20% al igual que Avis otra compañía que ofrece el mismo servicio.

Aunque esta es una buena noticia para las empresas de alquileres de vehículos, el presidente del Consejo Estadounidense de Política Automotriz, Matt Blunt mencionó en un comunicado que “es crucial que los aranceles se implementen de una manera que evite aumentar los precios para los consumidores y que preserve la competitividad del sector automotriz integrado de América del Norte que ha sido un éxito clave del acuerdo T-MEC del presidente”.

De acuerdo con el comunicado de la Casa Blanca “se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas tales que el arancel del 25% solo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense a los importadores de vehículos bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá”, destacó.

El mandatario también ha comentado que con los aranceles solo se busca impulsar a las empresas automotrices a elevar su producción y aumentar sus contrataciones.

Sigue leyendo:

•  Japón promete medidas apropiadas contra nuevos aranceles de Trump a la industria automotriz
•  Alemania pide a la Unión Europea una “respuesta firme” a los aranceles en autos anunciados por Trump
•  La bolsa de valores abre a la baja por nuevos aranceles de Trump a automóviles

En esta nota

aranceles Aranceles Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain