Santoral del 31 de marzo: cuáles son los santos que se celebran

Consulta el santoral católico del 31 de marzo y conoce qué santos se festejan, su legado y cómo pueden interceder por ti

A través del santoral, la Iglesia honra a destacados santos.

A través del santoral, la Iglesia honra a destacados santos. Crédito: Shutterstock

El 31 de marzo la Iglesia Católica conmemora a varios santos cuya vida y legado siguen siendo fuente de inspiración para los fieles.

Entre los más destacados se encuentran San Benjamín, San Amós, San Balbina, San Guido de Pomposa y San Acacio de Melitene.

Cada uno de estos santos vivió con devoción y fe, dejando un testimonio poderoso que aún resuena en la actualidad.

A continuación, conoce más sobre su historia y cómo pueden interceder por ti.

San Benjamín: el diácono mártir

San Benjamín fue un diácono cristiano que vivió en el siglo V y sufrió martirio en Persia por predicar el Evangelio.

A pesar de la persecución, nunca renunció a su fe y continuó evangelizando hasta su muerte.

Patronazgo: protección ante injusticias y valentía en la fe.
Cómo puede interceder por ti: si enfrentas dificultades por defender tus creencias, pídele fortaleza y perseverancia.

San Amós: profeta de la justicia

San Amós fue un profeta del Antiguo Testamento que denunció las injusticias y la corrupción de su época.

Su mensaje sigue siendo relevante hoy en día, recordándonos la importancia de la equidad y la rectitud.

Patronazgo: justicia social y defensa de los oprimidos.
Cómo puede interceder por ti: si buscas orientación para actuar con rectitud, reza a San Amós para que te guíe en la verdad.

San Balbina: la santa de la humildad

San Balbina fue una virgen cristiana que dedicó su vida a la oración y al servicio de los más necesitados. Su historia nos enseña la importancia de la humildad y la entrega total a Dios.

Patronazgo: enfermedades de la garganta y fortaleza espiritual.
Cómo puede interceder por ti: si padeces problemas de salud o necesitas fortalecer tu vida espiritual, pídele su ayuda.

San Guido de Pomposa: el abad ejemplar

San Guido de Pomposa fue un monje benedictino conocido por su vida de oración y su dedicación al estudio de las Escrituras.

Fue un líder espiritual que promovió la paz y la armonía en su comunidad.

Patronazgo: vida monástica y búsqueda de la paz interior.
Cómo puede interceder por ti: si deseas encontrar serenidad y equilibrio en tu vida, San Guido puede ser un gran intercesor.

San Acacio de Melitene: defensor de la fe

San Acacio fue un obispo del siglo III que luchó contra las herejías y defendió la fe cristiana con valentía. Su legado nos recuerda la importancia de mantenernos firmes en nuestras creencias.

Patronazgo: unidad de la Iglesia y defensa de la fe.
Cómo puede interceder por ti: si buscas fuerza para defender tus valores y creencias, encomiéndate a San Acacio.

Sigue leyendo:
Qué santos se celebran el 30 de marzo, según el santoral
Qué santos se celebran el 29 de marzo, según el santoral
Qué santos se festejan el 28 de marzo en el santoral católico

En esta nota

Santos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain