Filtraciones revelan el mayor rediseño del MacBook Pro en años: ¿vale la pena esperar?
Si se confirman los rumores, la próxima generación del MacBook Pro será significativamente más delgada y potente que su predecesora

La versión 2026 de la MacBook Pro será mucho más delgada y contará con el chip más novedoso para ese momento Crédito: Shutterstock
La próxima generación del MacBook Pro podría representar uno de los cambios más significativos en la línea de portátiles de Apple en los últimos años. Según informaciones recientes, la compañía estaría desarrollando un modelo con un diseño completamente renovado, incluyendo una estructura más delgada, una pantalla OLED mejorada y el nuevo procesador M6 basado en tecnología de 2 nanómetros.
Un diseño más delgado y sin notch
Desde hace años, Apple ha oscilado entre diseños más delgados y versiones más robustas con mayor disipación térmica. Sin embargo, para 2026, la marca podría apostar por un chasis ultrafino, reduciendo el grosor de la carcasa sin comprometer la capacidad de refrigeración. Esto sería posible gracias a una mejora en la eficiencia del procesador y a nuevas tecnologías de refrigeración pasiva.
Uno de los cambios más esperados es la eliminación del notch en la pantalla. Se espera que Apple lo reemplace con una cámara perforada o un sistema de cámara bajo pantalla, similar a lo visto en algunos smartphones de gama alta. Este ajuste permitiría una mayor área de visualización sin interrupciones, mejorando la experiencia de los usuarios que trabajan con contenido visual y multimedia.
Pantalla OLED con mejoras de eficiencia y calidad
Otro de los aspectos clave del nuevo MacBook Pro sería la adopción de pantallas OLED, dejando atrás la tecnología Mini-LED que Apple ha estado utilizando en los modelos actuales. Las pantallas OLED ofrecen ventajas notables, como un contraste más alto, negros profundos y una mejor eficiencia energética.
El uso de esta tecnología también podría contribuir a reducir el peso del dispositivo, ya que permitiría una estructura de pantalla más delgada. Según los rumores, Apple ha estado trabajando con proveedores como Samsung y LG para optimizar la producción de estos nuevos paneles y garantizar un rendimiento superior en comparación con las generaciones anteriores.
Procesador M6 con tecnología de 2 nanómetros
El corazón del nuevo MacBook Pro sería el chip M6, un procesador que, según se informa, estará fabricado con un proceso de 2 nanómetros, lo que representaría un avance significativo en eficiencia y rendimiento. La reducción en el tamaño de los transistores permitiría un menor consumo energético y una mayor capacidad de procesamiento.
El M6 podría ofrecer una mejora del rendimiento de hasta un 30% en comparación con el M3, además de integrar una GPU más potente con soporte mejorado para tareas de inteligencia artificial y machine learning. Esto convertiría al MacBook Pro en una opción aún más atractiva para creadores de contenido, desarrolladores y profesionales que requieren potencia extrema en sus flujos de trabajo.
Fecha de lanzamiento y disponibilidad
Aunque inicialmente se esperaba que Apple presentara el nuevo MacBook Pro en 2025, recientes informes sugieren que su lanzamiento podría retrasarse hasta 2026. Este retraso estaría relacionado con la transición a la tecnología OLED, la cual aún enfrenta desafíos en la cadena de suministro y en la producción en masa.
Apple podría anunciar oficialmente el MacBook Pro rediseñado durante su evento anual de hardware en la segunda mitad de 2026. De confirmarse todas estas mejoras, estaríamos ante uno de los lanzamientos más importantes de la historia de los MacBook, redefiniendo el estándar para los portátiles profesionales de alto rendimiento.
Sigue leyendo:
• Apple renueva las MacBook Pro con su procesador más potente
• MacBook Pro tendrá un rediseño total a partir de 2026
• Conoce cuáles son los 12 modelos de MacBook que a partir de ahora serán considerados obsoletos