Condado de Los Ángeles aprueba creación de departamento para personas sin hogar
Con cuatro votos a favor y ninguno en contra, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles se pronunció por una nueva autoridad para personas sin techo

Los indigentes en Los Ángeles podrían ser atendidos por una nueva autoridad para personas sin hogar. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles votó a favor de crear un nuevo departamento para dar servicio a las personas sin hogar, además de retirar fondos por cientos de millones de dólares a la actual agencia por los problemas descubiertos por recientes auditorías.
Esta decisión sucede el mismo día en que entró en vigor la Medida A, con el aumento al impuesto sobre las ventas en el Condado de Los Ángeles que elevó el impuesto de 9.5% a 9.75% para generar un estimado de $1,000 millones de dólares, que se destinarán a la crisis de las personas sin techo.
Los recursos de la Medida A son apenas una parte del recurso gubernamental que se retira a la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA), y se espera que se transfieran a un nuevo departamento del condado a partir del 1 de julio de 2026.
Sigue leyendo: Interrogan a alcaldesa por auditorías a la agencia de personas sin hogar en Los Ángeles
El plan de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó la propuesta con cuatro votos a favor por ninguno en contra.
Sin embargo, el plan provocó críticas de varios concejales de la ciudad de Los Ángeles en su reunión del martes sobre cómo se verían afectados los servicios que actualmente ofrece LAHSA, así como el desvío de millones de dólares de fondos públicos de una agencia a la que estaban destinados.
De acuerdo con la supervisora Janice Hahn, el nuevo departamento podría estar en funcionamiento el 1 de enero de 2026 y será responsable de administrar un presupuesto de $1,000 millones de dólares y de contratar más de 1,000 trabajadores.
Sigue leyendo: Funcionarios asumen control de agencia para personas sin hogar en Los Ángeles
La Junta de Supervisores propuso en noviembre por primera vez la creación de un nuevo departamento para personas en indigencia para optimizar los servicios tras una auditoría interna del contralor del Condado de Los Ángeles.
Aquella auditoría reveló que decenas de millones de dólares de los contribuyentes no podían ser contabilizadas, alegando problemas con el registro de efectivo y otros problemas de gestión financiera.
Hahn dijo que es momento para hacer un cambio al asegurar que la aprobación de la Medida A y otras medidas para atacar la crisis de personas sin hogar demuestra que los votantes están dispuestos a seguir pagando impuestos para resolver la crisis.
Sigue leyendo: Reducción en población de personas sin hogar en Los Ángeles
Antes de la votación de los supervisores, miembros del Concejo Municipal de Los Ángeles instaron a que votaran en contra al decir que se estaba tomando de forma apresurada y que la ciudad estaba siendo excluida de la decisión de retirar los fondos a LAHSA.
“Creo firmemente que los votantes (de la Medida A) no la habrían apoyado si hubieran sabido que estos dólares se transferirían al condado sin la participación y colaboración de la ciudad“, dijo la concejal Nithya Raman, presidenta del Comité de Vivienda y Personas sin Hogar del consejo.
De acuerdo con el recuento más reciente, más de 75,000 personas se encuentran en condición de indigencia en el Condado de Los Ángeles, que actualmente son atendidas por LAHSA con fondos que recibe de la ciudad y del condado.
Sigue leyendo: Crisis de vivienda en California: fondos bajo vigilancia
En el verano de 2024, al anunciar el último recuento, LAHSA anunció una disminución en la población de personas sin hogar, tanto en la ciudad como en el Condado de Los Ángeles, por primera vez en seis años.
Sin embargo, en el condado la disminución fue de tan solo el 0.27%, aunque LAHSA lo describió como un importante logro al considerar las disminuciones mayores en el número de indigentes que había en la ciudad.
En el condado, entre 2023 y 2024, se registró una disminución del 5.1% en el número de personas sin hogar y un aumento del 12.7% en la población de indigentes que ocupan espacios en sitios como moteles.
Sigue leyendo: Con un mes de retraso, inicia recuento anual de indigentes en Los Ángeles
En la ciudad de Los Ángeles, se tuvo una disminución del 10.4% de personas sin hogar, así como un aumento del 17.7% de indigentes que viven en interiores.
LAHSA enfrenta dificultades para combatir las acusaciones de una mala gestión financiera, desde la auditoría del contralor del año pasado, hasta una comisión de auditoría más reciente de un juez federal.
La revisión más reciente reveló que no era posible rastrear $2,500 millones de dólares gastados el año pasado en la atención a las personas sin hogar por las iniciativas municipales y de los condados, además de que el juez David O. Carter declaró que desconfiaba de los líderes locales como institución.
Sigue leyendo:
· Estados Unidos registra un récord de personas sin hogar en 2024
· Los Ángeles ataca crisis de vivienda en casas rodantes
· Más de $800 millones destinados a crisis de personas sin hogar en Los Ángeles