Toyota acelera su electrificación con 15 nuevos modelos
Esta estrategia incluye la posible ampliación de la manufactura a países como Estados Unidos, Tailandia y Argentina

Otro ángulo del Toyota bZ4X 2025. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía
Toyota, reconocida mundialmente por sus vehículos híbridos y su fiabilidad, está intensificando su enfoque en la electrificación.
Lee también: BMW X1 M35i: características, precio y prueba de manejo
La compañía japonesa ha delineado planes para ampliar su gama de vehículos eléctricos (EV) a aproximadamente 15 modelos desarrollados internamente para el año 2027, con el objetivo de alcanzar una producción anual de alrededor de un millón de unidades.
Puedes leer: Hyundai Santa Fe 2025: prueba de la nueva versión híbrida
Actualmente, Toyota cuenta con cinco modelos eléctricos producidos en Japón y China. Para mitigar riesgos asociados a aranceles y fluctuaciones cambiarias, y mejorar los tiempos de entrega, la empresa está considerando expandir su producción a Estados Unidos, Tailandia y Argentina.
Esta estrategia busca fortalecer su presencia en mercados clave y optimizar la distribución de sus vehículos eléctricos.
Entre los nuevos modelos eléctricos se incluirán opciones de su marca de lujo, Lexus. Sin embargo, Toyota ha ajustado sus proyecciones de producción para 2026, reduciendo su objetivo a 800,000 unidades, casi un 50% menos que su plan original.
A pesar de esta reducción, la compañía mantiene su meta de producir 1.5 millones de vehículos eléctricos anualmente para 2026 y 3.5 millones para 2030, aunque estos números se presentan como referencias para los accionistas más que como objetivos firmes.
En 2024, Toyota vendió casi 140,000 vehículos eléctricos a nivel mundial, lo que representó un incremento del 33% respecto al año anterior. No obstante, estos vehículos constituyeron menos del 2% de sus ventas globales totales, que superaron los 10 millones de unidades.
La empresa también está invirtiendo en infraestructura para respaldar su expansión en el mercado de vehículos eléctricos. Según informes, Toyota planea construir una planta de baterías en Fukuoka, Japón, para suministrar componentes a los modelos eléctricos de Lexus.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para transformar a Kyushu en un centro neurálgico de la cadena de suministro y una base de exportación para vehículos eléctricos en Asia.
A pesar de los desafíos y ajustes en sus proyecciones, Toyota continúa avanzando en su estrategia de electrificación, buscando equilibrar la innovación con la adaptabilidad en un mercado automotriz en constante evolución.
Toyota y su apuesta eléctrica: entre la fiabilidad y la evolución
Toyota, un referente mundial en movilidad híbrida, ha comenzado a acelerar su transición hacia la electrificación total con una propuesta de vehículos eléctricos (EV) que combina tecnología, eficiencia y la reputación de fiabilidad que ha consolidado durante décadas.
Su modelo más conocido en este segmento es el Toyota bZ4X, un SUV completamente eléctrico que destaca por su diseño moderno, amplio espacio interior y autonomía competitiva.
Con tracción total disponible y tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción, el bZ4X ofrece una experiencia de manejo serena y silenciosa. Aunque algunos críticos han señalado que su autonomía real puede ser algo menor de lo prometido, su comportamiento general es estable, cómodo y predecible, muy al estilo Toyota.
En mercados como China, Toyota también comercializa modelos como el bZ3 y el bZ3X, desarrollados en colaboración con socios locales. Estas variantes apuntan a un público más joven, con diseños más atrevidos y precios más accesibles. A pesar de no tener la misma presencia global, son una muestra del compromiso de la marca con distintos mercados y perfiles de usuario.
La línea bZ (beyond Zero) representa el nuevo enfoque de Toyota: ofrecer vehículos eléctricos sin renunciar a sus valores fundamentales. Aunque la compañía ha sido prudente en su avance hacia el 100 % eléctrico, ha declarado su intención de lanzar al menos 15 modelos eléctricos de aquí a 2027.
Se sabe que los vehículos eléctricos de Toyota ofrecen una opción segura y racional para quienes buscan electrificarse con confianza. La marca aún no lidera en este segmento, pero su entrada refleja una estrategia progresiva, centrada en la fiabilidad y la mejora continua.
Seguir leyendo:
Descuentos masivos en el BMW XM: ahorros de hasta $22,500
Aranceles en EE.UU., un golpe para la industria europea
Tesla ya está enfrentando un duro primer trimestre en 2025