Esta moneda de $20 de oro vale casi $15,000: por qué

En 2009, se acuñó una pequeña cantidad de monedas que conmemoraron una pieza de $20 dólares de 1907 y que se volvió muy valiosa por los coleccionistas

Moneda de $20 de Saint Gaudens

La moneda conmemorativa de $20 dólares de Saint Gaudens es tan valiosa como la original. Crédito: Shutterstock

Las monedas raras y coleccionables han visto un aumento en su valor en los últimos años, haciendo que muchos busquen en sus bolsillos y casas piezas que podrían cambiarles la vida. Una de las monedas más valiosas en el mercado actualmente es la Doble Águila de $20 dólares, una pieza de oro que ha alcanzado cifras sorprendentes. Esta moneda en particular, la Doble Águila de Ultra Alto Relieve de 2009, se encuentra valorada en casi $15,000 dólares, y aquí te explicamos las razones detrás de su alto precio.

La Doble Águila de Ultra Alto Relieve de 2009 es una reedición de los patrones originales diseñados por Augustus Saint-Gaudens en 1907, que inicialmente fueron acuñados como parte de una serie limitada y experimental. Aunque estas monedas fueron creadas para conmemorar un diseño más elegante, lo que realmente las hace únicas es su proceso de fabricación y las características de diseño que las distinguen.

La moneda tiene un valor actual de aproximadamente $14,666 dólares, según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), debido a su rareza y las diferencias notables con otras monedas similares.

En cuanto a su historia, el patrón original de la Doble Águila fue diseñado para ser más grueso y con un diámetro más pequeño que las monedas de oro de $20 dólares convencionales. Sin embargo, debido a su complejidad, este diseño nunca fue producido en grandes cantidades. La versión de 2009 fue una reedición limitada que replicó estos patrones, aunque con ligeras diferencias: el borde de la moneda es ligeramente aplanado y no tiene la arista afilada de las piezas originales. Esta característica particular la hace aún más deseada por los coleccionistas.

El diseño de la moneda de 2009 también difiere en su acabado. Mientras que las piezas originales presentaban un acabado brillante Proof, la Doble Águila de Ultra Alto Relieve de 2009 tiene un acabado más satinado, que le da un aspecto de medalla en lugar de una moneda tradicional. Este detalle visual, junto con su profundidad de diseño, la convierte en una pieza de arte numismático más que en una simple moneda de circulación. Este tipo de acabado exclusivo también aumenta su atractivo entre los coleccionistas.

A pesar de que la Casa de la Moneda de los Estados Unidos vendió estas monedas a un precio superior al valor del oro que contenían, el valor real de la Doble Águila de Ultra Alto Relieve no radica solo en el metal, sino en la exclusividad y el diseño histórico que representa. La acuñación de esta moneda es limitada y solo existen un número reducido de ellas. Actualmente, existen solo dos ejemplares que permanecen en la Colección Numismática Nacional del Instituto Smithsoniano, lo que aumenta aún más su valor.

Además, la moneda fue registrada por PCGS como una pieza Prooflike a partir de marzo de 2011, un reconocimiento que la distingue aún más dentro de su categoría. La certificación Prooflike significa que la moneda tiene características que la hacen parecer un acabado Proof, pero con detalles que no están completamente al nivel de los patrones originales, lo que también la hace única en el mercado.

El valor de esta moneda no es solo un reflejo de su peso en oro, sino de su valor histórico, su diseño exclusivo y su condición excepcional. La Doble Águila de Ultra Alto Relieve de 2009 es una de esas piezas que trasciende la numismática y se convierte en un símbolo del arte y la historia de la moneda en Estados Unidos.

Si alguna vez te encuentras con una moneda como esta en tu colección, podrías estar mirando una fortuna. Por lo tanto, siempre es buena idea revisar bien tus monedas antiguas o raras, ya que algunas pueden tener un valor mucho mayor del que imaginas.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain