window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La UE aprueba medidas de represalia contra productos de Estados Unidos

Los nuevos gravámenes en “contramedida” a los aranceles de Trump podrían entrar en vigor el 15 de abril

La UE aprueba medidas de represalia contra productos de Estados Unidos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen expresó que aun se está dispuesto a negociar con Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

A través de un comunicado publicado este miércoles, la Comisión Europea anunció la aprobación de aranceles sobre $23,000 millones de dólares en productos estadounidenses en respuesta a los “injustificados y perjudiciales” gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump.

En el informe, la UE señala que estas tarifas impulsadas por el mandatario estadounidense “causan perjuicios económicos a ambas partes, así como a la economía mundial”.

Aunque la Comisión fue contundente en su anuncio detallando que el mismo entrará en vigor el próximo martes 15 de abril, también señaló que pueden llegar a suspenderse en cualquier momento si se logran acuerdos “justos y equilibrados”.

“La UE ha manifestado su clara preferencia por alcanzar acuerdos negociados con EE.UU. que sean equilibrados y mutuamente beneficiosos”, destaca parte del comunicado. Aún no se especifica la lista de los productos afectados.

Están listos para negociar

Luego de que la semana pasada Trump anunciara el aumento del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea. Este lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen informó que los 27 países que la conforman estarían dispuestos a negociar aranceles “cero por cero”.

Sin embargo, aunque von der Leyen aseguró que preferían las soluciones negociadas, no descartó que se prepararán para “una posible lista de represalias y otras medidas de represalia si fuera necesario”, dijo.

La guerra comercial continúa

China también ha tomado acciones en represalia a los aranceles de Estados Unidos y este miércoles anunció que los gravámenes a las importaciones estadounidenses aumentarán un 84%.

Por su parte, Donald Trump respondió fijando la tarifa arancelaria al 125%, mientras siguen incrementando aún más las tensiones entre ambos países, y a nivel mundial ya que las repercusiones de esta guerra comercial también impactarán en las demás economías del mundo.

El mandatario estadounidense publicó este miércoles un mensaje en la red Truth Social dirigido al país asiático: “En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, escribió Trump.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles Unión Europea
Contenido Patrocinado