Trump asegura que los países a los cuales les impuso aranceles “le están besando el trasero”
Donald Trump defendió su política arancelaría al asegurar que los países afectados "le están besando el trasero" y “se mueren por llegar a un acuerdo”

El presidente Donald Trump reitera que su política arancelaría está resultando como lo esperaba. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump afirma que los gobiernos de los países a los cuales les impuso aranceles recíprocos están buscando la manera de llegar pronto a una negociación para no ver afectada su balanza comercial al depender de productos y mercancías estadounidenses.
De acuerdo con la Casa Blanca, delegaciones de funcionarios de Japón y Corea del Sur están en camino de entablar negociaciones con representantes estadounidenses; mientras que el primer ministro italiano pretende viajar a Washington la semana entrante.
La cadena de televisión CNN dio a conocer que, al estar reunido con un grupo de republicanos, el magnate neoyorquino se jactó de su capacidad para doblegar a varias naciones a través de su política arancelaría.
“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, presuntamente expresó.
Previamente, Karoline Leavitt, secretaria de prensa, señaló en conferencia que la carga de trabajo se ha incrementado en la Casa Blanca a raíz de la implementación de aranceles a varios países.
“Los teléfonos no han parado de sonar, queriendo hablar con esta administración, este presidente y su equipo comercial para intentar llegar a un acuerdo”, indicó.

CNN también refiere que varios directores ejecutivos de empresas bancarias, tecnológicas e industriales, han contactado a Susie Wiles, jefa de gabinete de Donald Trump; a Scott Bessent, secretario del Tesoro; e incluso al vicepresidente James David Vance, con el objetivo de externar cómo la política arancelaria presuntamente terminará dañando a sus empresas, al propio gobierno estadounidenses y a la economía global.
No obstante, Donald Trump ha reiterado que los aranceles son la “única oportunidad” para Estados Unidos logre equilibrar su relación comercial, pues varios países estaban abusando al imponer altos gravámenes a sus importaciones mientras los productos que ellos exportaron durante años gozaron de tarifas bajas.
La presión del presidente está orientada a establecer nuevos acuerdos comerciales con más de 70 países y, debido al trabajo legal que eso implica, contempla la posibilidad de reclutar a abogados de grandes firmas para que lo ayuden a redactar los términos para cada una de las naciones interesadas.
“Necesitamos mucho talento. Vienen muchos países que quieren cerrar acuerdos. Nuestro problema es que no podemos ver a tantos tan rápido”, señaló el jefe de la nación ante el supuesto interés de decenas de países por negociar acuerdos con Estados Unidos.
Sigue leyendo:
• Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias de Pekín
• ‘Al final paga el consumidor’
• Los aranceles de Trump despiertan preocupación en los empresarios