El impacto de los aranceles en las fórmulas para bebés y otros productos esenciales
Las nuevas tarifas arancelarias podrían afectar el presupuesto de las familias estadounidenses con hijos pequeños

“Los padres que dependen de fórmulas importadas o especializadas podrían sentir el impacto más grave”, según David Warrick, vicepresidente ejecutivo de Overhaul. Crédito: Shutterstock
A través de un informe publicado recientemente por LendingTree, en Estados Unidos las familias con hijos gastan cerca de $29,000 dólares al año en artículos esenciales para bebés, y ante las nuevas tarifas arancelarias muchos hogares temen que su prepuesto puede verse afectado por los elevados precios.
Aunque organizaciones como la Asociación de Fabricantes de Productos Juveniles (JPMA) solicitó al Ejecutivo excluir de los aranceles de las importaciones chinas todos lo productos juveniles, hay algunos artículos para bebé o niños que no se contemplarán con exenciones.

En este sentido, en un informe de BabyCenter se destacó que “a menos que estos artículos se excluyan de los aranceles, es posible que los precios aumenten muy pronto, aunque no se espera una escasez inmediata”, indicó.
¿Qué consecuencias traerán los aranceles a las fórmulas infantiles?
Pese a que se prevé un aumento considerable de los precios, los especialistas consideran que esta situación no provocará una escasez como la vivida en el 2022. Según David Warrick, vicepresidente ejecutivo de Overhaul lo que sí se espera por parte de los grandes fabricantes es que asuman los elevados costos adicionales para que no se reflejen en las facturas de los consumidores.
No obstante, Warrick comentó que “los padres que dependen de marcas de fórmulas importadas o especializadas podrían sentir el impacto más grave, ya que esos productos se importan en cantidades menores y ya enfrentan costos de distribución más altos”, dijo.

Muchos economistas coinciden en que los aranceles solo agravan la situación. Leah Rocketto, directora comercial asociada de BabyCenter, en su informe señala que “es recomendable tener a mano leche de fórmula para dos semanas; para la mayoría de los bebés alimentados exclusivamente con leche de fórmula, dos latas son suficientes”, lo mismo para los que aún usan pañales y otros artículos esenciales.
Sigue leyendo: