EE.UU. ofrece $8 millones por los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de La Nueva Familia Michoacana

La Administración Trump ofrece $5 millones por Johnny Hurtado Olascoaga, alias “Pez”; y otros $3 millones por José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “Fresa”

Departamento de Estado

El Departamento de Estado pretende desmantelar a La Nueva Familia Michoacana (LNFM). Crédito: José Luis Magaña | AP

La Oficina de Asuntos Internacionales sobre Estupefacientes y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado anunció una recompensa de $8 millones de dólares a quien ofrezca información fidedigna que permita la captura y/o condena de los hermanos mexicanos Hurtado Olascoaga, identificados como líderes del grupo delictivo conocido como La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

El Programa de Recompensas por Estupefacientes (PNR) ha destinado $5 millones de dólares a cambio de información en cualquier país sobre el narcotraficante mexicano Johnny Hurtado Olascoaga, alias “Pez”.

Con respecto a José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “Fresa”, se ofrecen $3 millones de dólares.

Desde el 20 de febrero, la Secretaría de Estado designó a la LNFM Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT).

La región donde principalmente opera LNFM se centra en el Estado de México y en algunas zonas de Michoacán, entidad ubicada en el centro del país, así como en Guerrero, estado al sur de la nación.

La Administración del Control de Drogas (DEA) acusa a la LNFM de ser responsable de transportar, importar y distribuir —cada año— desde México a Estados Unidos, más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y 12 toneladas métricas de cocaína.

El Departamento de Estado elevó la peligrosidad de los carteles mexicanos de las drogas. (Crédito: Charles Dharapak / AP)

Los cargos que el Departamento de Justicia formuló en contra de los hermanos Hurtado Olascoaga incluyen conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas (concretamente, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) a sabiendas de que serían importadas a Estados Unidos.

Asimismo, también se mencionan acusaciones por conspirar para la importación de drogas, las cuales también incluyen a dos miembros de la LNFM relacionados con ellos.

Las ofertas de recompensa dadas a conocer contribuyen a los esfuerzos de aplicación de la ley para desbaratar el crimen transnacional a nivel mundial y presentar a los fugitivos ante la justicia para establecerles sanciones acordes a los delitos cometidos en detrimento de la salud de las personas.

Sigue leyendo:

Congresista estadounidense presenta proyecto para el uso de fuerza contra cárteles mexicanos

Qué cárteles se han beneficiado más con la liberación de narcos a manos de jueces mexicanos

Marco Rubio afirma que EE.UU. puede dar a México la ubicación exacta de los cárteles de la droga

En esta nota

Departamento de Estado de Estados Unidos Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain