Departamento de Justicia demanda a Maine por permitir a atletas transgénero competir en deportes femeninos

Maine fue demandado por aceptar que atletas transgénero participaran en competencias deportivas estudiantiles destinadas sólo para mujeres biológicas

Departamento de Justicia

Departamento de Justicia tratará de que se cumpla con la orden del presidente Donald Trump de impedirles a atletas transexuales competir en deportes destinados sólo para mujeres biológicas. Crédito: Andrew Harnik | AP

El Departamento de Justicia formalizó una demanda en contra del estado de Maine por el incumplimiento de sus autoridades de prohibirles a atletas transgénero competir en deportes destinados a mujeres biológicas de escuelas secundarias.

Luego de varias semanas de espera para que las autoridades de Maine cumplieran con la orden del presidente Donald Trump de impedir la participación de competidores transgénero en las categorías deportivas destinadas a mujeres, Pamela Jo Bondi, fiscal general, dio a conocer que el estado ubicado en la región noreste de país fue demandado.

“Hemos agotado todos los recursos disponibles. Intentamos que Maine cumpliera. No nos gusta presentar demandas; queremos que los estados nos cumplan”, señaló la abogada de Tampa en una conferencia donde estuvo acompañada por Riley Gaines, exatleta universitaria y férrea opositora de la inclusión de mujeres transexuales en el deporte femenino.

Como parte de la querella, el Departamento de Justicia también le solicita a un juez devolverles los títulos a las jovencitas que legítimamente los conquistaron en los deportes donde fueron superadas por atletas transexuales.

“Las innegables diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres proporcionan a los niños ventajas inherentes en fuerza, velocidad y condición física que predeterminan el resultado de las competiciones deportivas.

Los resultados son duros: las niñas son desplazadas de los podios, pierden oportunidades de avanzar a competiciones regionales y nacionales y pierden visibilidad crítica para obtener becas y reconocimiento universitario”, expone parte del documento.

La demócrata Janet Mills, gobernadora de Maine, se niega respetar la orden del presidente y se inclina en favor de las atletas transexuales. (crédito: Robert F. Bukaty / AP)

En la disputa entablada por Donald Trump y Janet Mills, gobernadora de Maine, se indica que la demócrata de 77 años permite la violación del Título IX, la ley federal que prohíbe la discriminación basada en el sexo en las escuelas que reciben ayuda federal, pero eso parece no importarle, pues reiteradamente ha mencionado estar dispuesta a llevar el asunto a tribunales.

Cabe señalar que el Departamento de Justicia recientemente le retiró a Maine más de $1.5 millones de dólares en subvenciones federales del departamento de correccionales del estado, esto a raíz de que sus autoridades permitieron que una mujer transgénero fuera internada en un centro penitenciario destinado para mujeres biológicas.

Desde del arranque de la presente administración federal, la fiscal Pam Bondi envió cartas a los estados de Maine, California y Minnesota advirtiéndoles que el Departamento de Justicia “defenderá a las mujeres y no tolerará que los funcionarios estatales ignoren la ley federal”.

Sigue leyendo:

Mujeres transgénero no podrán entrar a baños de uso femenino en el Capitolio, señala Mike Johnson

• Debate en el Congreso: intentan evitar que congresista transgénero use baños de mujeres

• Aspirante transgénero fue descalificada de la boleta estatal de Ohio por omitir su nombre anterior

En esta nota

comunidad transgenero Departamento de Justicia (DOJ) Maine
Contenido Patrocinado