window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Santoral del 21 de abril: qué santos se festejan

Consulta el santoral católico del 21 de abril y conoce qué santos se celebran, su legado y cómo pueden interceder por ti

El santoral recuerda a los santos que dejaron huella en la historia de la Iglesia.

El santoral recuerda a los santos que dejaron huella en la historia de la Iglesia. Crédito: Shutterstock

El 21 de abril el santoral católico conmemora a San Anselmo de Canterbury, San Apolonio el Apologista, San Anastasio de Antioquía, San Beuno, San Conrado de Parzham y San Silvio de Toulouse.

Cada uno de estos santos dejó una huella profunda en la historia de la Iglesia por su fe inquebrantable, su entrega total a Dios y su incansable labor espiritual.

A través de su intercesión, muchas personas buscan hoy guía, consuelo y protección.

San Anselmo de Canterbury: un faro de sabiduría teológica

Uno de los más destacados del día es San Anselmo de Canterbury, arzobispo, filósofo y doctor de la Iglesia.

Nació en Italia en el siglo XI y es considerado uno de los grandes pensadores cristianos. Su obra más conocida, Proslogion, contiene el famoso argumento ontológico de la existencia de Dios.

Fue un defensor de la libertad de la Iglesia frente al poder político y un hombre de profunda oración.

Se le puede pedir intercesión cuando se necesita sabiduría, claridad en la fe o éxito en los estudios, especialmente en el ámbito filosófico o teológico.

San Apolonio el Apologista: mártir de la palabra

San Apolonio fue un mártir romano del siglo II, conocido por su elocuente defensa del cristianismo ante el Senado romano.

Su valentía y conocimiento profundo de las Escrituras lo convirtieron en un verdadero apologista, dispuesto a dar su vida por la verdad.

Hoy, los fieles lo invocan en momentos en los que se requiere valentía para defender la fe o cuando se enfrentan injusticias por creer en Dios.

San Anastasio de Antioquía: firmeza frente a la herejía

San Anastasio, patriarca de Antioquía en el siglo VI, se destacó por su lucha contra las herejías de su época y su defensa del dogma cristiano.

Fue un hombre de carácter fuerte, que enfrentó duras persecuciones, incluso llegando al exilio.

Es ideal pedir su intercesión cuando uno necesita fortaleza para mantenerse firme en la verdad, incluso ante la adversidad o el rechazo social.

San Beuno: protector de la pureza y sanador

San Beuno fue un abad galés del siglo VII, muy venerado por sus dones de sanación y milagros. Según la tradición, resucitó a su sobrina Santa Winifred y fundó varios monasterios en Gales.

Su vida estuvo marcada por la oración, la predicación y el servicio a los más necesitados.

Hoy se le invoca para pedir sanación física y espiritual, así como para protección en la vida familiar.

San Conrado de Parzham: humildad en estado puro

San Conrado de Parzham fue un humilde portero capuchino del siglo XIX. Vivió casi toda su vida en un convento en Alemania, donde se dedicó con amor y sencillez a recibir a los visitantes.

A pesar de su rol modesto, fue un gran intercesor, consejero y modelo de virtud.

Es patrono ideal para quienes buscan servir con humildad, paciencia y amor al prójimo en tareas sencillas pero significativas.

San Silvio de Toulouse: devoción en la vida pastoral

San Silvio, obispo de Toulouse en el siglo IV, fue un líder pastoral comprometido con la evangelización y la formación de comunidades cristianas en tiempos de creciente expansión del cristianismo.

Aunque poco se sabe de su vida, su ejemplo es recordado por su dedicación y espíritu misionero.

Puede ser un intercesor poderoso para quienes trabajan en la evangelización, la catequesis o la formación espiritual de otros.

Sigue leyendo:
Santoral del 20 de abril: qué santos se celebran
Cuáles son los santos que se celebran el 19 de abril
Santoral del 18 de abril: qué santos se festejan

En esta nota

Santos
Contenido Patrocinado