Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco y lo recuerda como un humanista que estuvo cerca de los más pobres

La mandataria mexicana aseguró que México siempre defendió al papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes

Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco y lo recuerda como un "humanista que optó por los pobres"

Sheinbaum se reunió con el papa Francisco en 2024. Crédito: Agencia Reforma

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó el fallecimiento del papa Francisco y lo recordó como un humanista que estuvo siempre muy cercano a los pobres.

Nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres. Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”, dijo.

Desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo aseguró que México siempre defendió al papa Francisco por su visión frente a los más humildes y adelantó que será mañana martes, en su conferencia mañanera, donde se presentará una semblanza sobre el pontífice y su pensamiento.

“Ya no nos dio el día de hoy tiempo pero mañana vamos a hacer también una semblanza del papa Francisco. Para nosotros más allá de la religión evidentemente somos un estado laico pero siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes, entonces mañana daremos una pequeña semblanza de su pensamiento”, afirmó.

Antes de su conferencia mañanera y tras darse a conocer la noticia del fallecimiento del papa Francisco, la mandataria mexicana envió un mensaje a través de sus redes sociales donde lamentó la muerte del “humanista que optó por los pobres”.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió Sheinbaum desde su cuenta de X.

La jefa del ejecutivo mexicano tuvo la oportunidad de visitar al papa Francisco en El Vaticano en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña presidencial rumbo a las elecciones presidenciales del 2 junio.

Para recordar al papa Francisco, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, convocó a una misa solemne en la Basílica de Guadalupe, ubicada al norte de la Ciudad de México, la cual está programada para este lunes 21 de abril de 2025, a las 12:00 horas, tiempo del centro de México.

Sigue leyendo:
· Murió el papa Francisco a los 88 años
· Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano
· Trump envía su pésame por la muerte del papa y pide a Dios que bendiga a Francisco

En esta nota

Claudia Sheinbaum Papa Francisco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain