window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Exanalista de inteligencia del Ejército es condenado por vender información militar confidencial a China

Korbein Schultz, un soldado del ejército y analista de inteligencia, se declaró culpable de obtener y divulgar información de defensa nacional

Según las autoridades, el acusado abusó de su acceso a sistemas gubernamentales restringidos para vender información militar confidencial.

Según las autoridades, el acusado abusó de su acceso a sistemas gubernamentales restringidos para vender información militar confidencial. Crédito: Andy Wong | AP

Korbein Schultz, de 25 años, de Wills Point, Texas, se declaró culpable en agosto de 2024 de conspirar para recopilar y transmitir información de defensa nacional, exportar ilegalmente información controlada a China y aceptar sobornos a cambio de información confidencial y no pública del gobierno de Estados Unidos.

A ocho meses de su declaración, el  exanalista de inteligencia del ejército de Estados Unidos fue sentenciado a 84 meses de prisión por conspirar para recopilar y transmitir información de defensa nacional, incluida información militar estadounidense sensible y no pública, a un individuo que creía que estaba afiliado al gobierno chino.

“Este acusado juró defender a Estados Unidos; en cambio, lo traicionó a cambio de un pago y puso en riesgo a las fuerzas armadas y militares estadounidenses”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.

 “El Departamento de Justicia se mantiene alerta ante los intentos de China de atacar a nuestras fuerzas armadas y se asegurará de que quienes filtren secretos militares pasen años en prisión”, continuó.

“Esta sentencia es una dura advertencia para quienes traicionan a nuestro país: pagarán un alto precio por ello”, declaró el director del FBI, Kash Patel.

La República Popular China es implacable en sus esfuerzos por robar nuestra información de defensa nacional, y los militares son un objetivo prioritario. El FBI y nuestros socios continuarán erradicando el espionaje y exigiendo responsabilidades a quienes incumplan su obligación de proteger la información de defensa de gobiernos extranjeros hostiles”, siguió.

Según documentos judiciales, entre mayo de 2022 y su arresto en marzo de 2024, Schultz participó en una conspiración para proporcionar docenas de documentos militares estadounidenses sensibles, muchos de ellos con información táctica y técnica sujeta a control de exportación, directamente a un ciudadano extranjero residente en la República Popular China.

A pesar de los claros indicios de que este individuo probablemente tenía vínculos con el gobierno chino, el acusado continuó la relación a cambio de una compensación económica.

A cambio de aproximadamente 42,000 dólares, Schultz proporcionó documentos y datos relacionados con las capacidades militares estadounidenses, entre ellos:

Orden operativa de su unidad del Ejército antes de ser desplegada en Europa del Este en apoyo de las operaciones de la OTAN; lecciones aprendidas por el Ejército de EE.UU. del conflicto entre Ucrania y Rusia aplicables a la defensa de Taiwán y manuales técnicos del helicóptero HH-60, el avión de combate F-22A y los sistemas de misiles balísticos intercontinentales, entre otros datos sensibles.

De tal manera, el acusado, plenamente consciente de las graves implicaciones para la seguridad nacional, utilizó su posición y su acceso a bases de datos restringidas, incluidas redes informáticas cerradas del gobierno estadounidense, para descargar y transmitir al menos 92 documentos militares estadounidenses clasificados.

Sigue leyendo:
• FBI logra capturar a los hackers detrás de LockBit uno de los grupos más buscados de todo el mundo
• El atraco de Lazarus: el robo de $14 millones de dólares que hackers llevaron a cabo en dos horas en cajeros automáticos alrededor del mundo
• “Estamos en guerra”: 5 claves para entender el ciberataque que tiene a Costa Rica en estado de emergencia

En esta nota

China
Contenido Patrocinado