Quién va a ser el nuevo Papa: expertos religiosos opinan de los candidatos         

Se presume que el nuevo papa será europeo, pero también hay diversidad geográfica entre los candidatos

Los cardenales se reúnen a puerta cerrada para comenzar la elección de un nuevo Papa.

Los cardenales se reúnen a puerta cerrada para comenzar la elección de un nuevo Papa. Crédito: Uncredited | AP

Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales comenzarán los primeros días de mayo el cónclave, una reunión confidencial que se lleva a cabo para elegir al próximo líder de la Iglesia católica.

En este encuentro crucial en la Capilla Sixtina, los cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo líder espiritual de más de 1.000 millones de fieles. Aunque se trata de un procedimiento habitual, este podría estar condicionado por la polarización interna y un posible retorno de un Papa europeo al frente de la Iglesia Católica.

Los cardenales con derecho a voto —es decir, menores de 80 años— son 135 de un total de 252. De ellos, el 80% (108) fueron nombrados por el papa Francisco, 22 por Benedicto XVI y solo 5 por Juan Pablo II y el nuevo pontífice deberá obtener por lo menos dos tercios de los votos.

Los candidatos principales

De acuerdo con el diario argentino Clarín, tras consultar a expertos religiosos, los candidatos con mayores probabilidades para conseguir por lo menos 2 tercios de los votos son los italianos Matteo Zuppi y Pietro Parolin, con una labor cercana a la del papa Francisco.

En el caso de Parolin, señalan que tiene una ventaja al ser bergogliano y llegar como secretario de Francisco, además de contar con una buena relación con los cardenales norteamericanos. Es uno de los candidatos a realmente conseguir los 2 tercios de votos en el cónclave.

Parolin fue nombrado obispo por Juan Pablo II y conoce ampliamente la estructura del Vaticano.

En cuanto a Zuppi, se destaca su afinidad y cercanía con los más pobres y marginados, permitiéndole establecer una estrecha relación con Bergoglio. El papa Francisco lo hizo cardenal de Bolgona y le encomendó la tarea de interceder en la guerra entre Rusia y Ucrania. También forma parte del Vaticano desde la época de Juan Pablo II.

Nuevo Papa, según la IA

De acuerdo con estimaciones realizadas por sistemas de IA como ChatGPT y Gemini, hay algunos nombres emergen como posibles sucesores de Francisco. El principal candidato señalado por la IA es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años.

Tagle es conocido como el “Francisco asiático” y su labor destaca por su compromiso con la justicia social y su capacidad de diálogo. Tiene una postura relativamente progresista en temas sociales y pastorales, convirtiéndose en un candidato atractivo para quienes buscan una Iglesia más inclusiva. 

No obstante, la IA también expone los nombres antes mencionados de Parolin y Zuppi.

En esta nota

Papa Francisco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain