Stephen Miller dice que gobierno de Trump espera más de México en combate a fentanilo
Stephen Miller señaló que si bien México ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo, todavía están lejos de lo que necesita Trump

Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la administración de Donald Trump. Crédito: Alex Brandon | AP
Estados Unidos considera que México aún no hace lo suficiente en el combate al tráfico de fentanilo y el control migratorio, aseguró Stephen Miller, asesor principal de Políticas de la administración actual del presidente Donald Trump.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Miller señaló que si bien México ha intensificado sus esfuerzos, todavía están lejos de lo que necesitan y de lo que el presidente Trump espera.
“Gracias al liderazgo del presidente Trump, el gobierno mexicano ha hecho más cosas que nunca, pero aún estamos lejos de lo que necesitamos y de lo que el presidente espera”, refirió Miller.
El fentanilo, droga sintética responsable de más de 70,000 muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos, continúa siendo una prioridad para la política de seguridad fronteriza republicana.
Acciones de México dan resultados
Tras la amenaza de nuevos aranceles, el gobierno de Claudia Sheinbaum desplegó 10,000 elementos de seguridad para contener tanto la migración irregular como el tráfico de drogas.
Desde principios de febrero hasta finales de abril, se han decomisado 163 kilogramos de fentanilo en México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Omar García Harfuch.
Las acciones tomadas podrían influir en la reducción de aranceles del 25% impuestos por EE.UU., explicó la presidenta Sheinbaum a inicios de abril, quien planteó que estos podrían disminuir a 12% si mejora la cooperación antidrogas.
Sigue leyendo:
– Gobierno de México presume decomiso de 144 toneladas de drogas en los últimos seis meses.
– Destacan reducción de ingreso de fentanilo a EE.UU. tras la llegada de Sheinbaum.