‘El Eternauta’, la nueva serie de Netflix que debes ver este fin de semana: es latina y apocalíptica
Una nevada mortal, una invasión alienígena y un héroe inesperado: la serie argentina que ya causa furor en Netflix y no te puedes perder este fin de semana

Este fin de semana se perfila como el mejor momento para animarte a ver 'El Eternauta', especialmente antes de que los spoilers inunden las redes. Crédito: Photographerjpg | Shutterstock
Desde el 30 de abril, Netflix sumó a su catálogo una serie que promete convertirse en un clásico: ‘El Eternauta’. Se trata de una producción apocalíptica basada en la historieta argentina del mismo nombre, escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López.
Por décadas, este cómic fue considerado una joya de culto entre los amantes de la ciencia ficción y ahora llega por primera vez al formato audiovisual con una historia cargada de tensión, crítica social y supervivencia.
‘El Eternauta’ ya es tendencia en Netflix y este fin de semana se perfila como el mejor momento para animarte a verla, especialmente antes de que los spoilers inunden las redes. Su mezcla de suspenso, ciencia ficción y un enfoque muy humano ha captado la atención tanto de nuevos espectadores como de fanáticos del cómic original.
¿De qué trata ‘El Eternauta’?
Todo comienza con una visita extraña. Un hombre aparece en la casa del narrador, Germán, y le revela que viene de otra dimensión. Allí, el mundo ha sido devastado por una invasión alienígena. Ese visitante no es otro que “Juan Salvo”, un ciudadano común de Buenos Aires que lidera la resistencia contra una amenaza extraterrestre.
Su historia arranca una noche cualquiera, cuando él y sus amigos jugaban al truco en su casa, en Vicente López. La rutina se rompe con una explosión en el océano Pacífico, el corte de luz y una nevada fuera de lugar. Pronto, esa nevada revela su verdadero rostro: es letal. Quienes entran en contacto con los copos mueren al instante. Así comienza una lucha por la supervivencia.
Juan, su esposa Elena y su hija Martita, junto con un grupo de amigos, diseñan trajes protectores para salir al exterior y enfrentarse a una realidad distorsionada por seres de otro mundo. La serie presenta criaturas como los “cascarudos”, unos escarabajos gigantes, y los “Mano”, que alienígenas humanoides con múltiples dedos. Cada capítulo revela una nueva amenaza y empuja a los personajes a decisiones límite.
La historieta original fue publicada en 1957 en la revista Hora Cero Semanal, en entregas semanales que duraron hasta 1959. Aunque hubo secuelas y reediciones, nunca había logrado adaptarse a cine o televisión por obstáculos legales, técnicos y presupuestarios. Esa espera terminó con esta serie producida por Netflix, que apuesta por una narrativa local con ambiciones globales.
