Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, asegura que EE.UU. enfrenta una crisis constitucional
Gretchen Whitmer exhortó a los republicanos que no comulgan con Donald Trump a unirse a los demócratas para ponerle un alto con la ayuda de los tribunales

Gretchen Whitmer es considerada una de las cartas fuertes del Partido Demócrata de cara a las próximas elecciones presidenciales. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, reconoce que la nación enfrenta una crisis constitucional bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Durante su participación en el podcast “Pod Save America”, la demócrata cuyo nombre sonó fuerte el año pasado cuando se buscaba un relevo para asumir la candidatura presidencial en lugar de Joe Biden, no titubeó para responder frente al cuestionamiento sobre si el país estaba ante una “crisis constitucional”.
“¡Lo estamos! La idea de que tengamos una administración que viola flagrantemente las órdenes judiciales debería, creo, asustar a todos. Este es un momento muy serio”, indicó.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia por segunda ocasión, se ha dedicado a firmar decenas de órdenes dirigidas a reforzar la seguridad en la frontera, a detener y deportar a los inmigrantes carentes de estatus legal, a derogar las restricciones para extraer más petróleo, a cancelar proyectos de energía alternativa a los combustibles fósiles, a despedir a miles de empleados en agencias federales e incluso hasta fijar aranceles recíprocos a más de un centenar de países, por citar solo algunos casos.
La posición asumida por el republicano de 78 años ha causado desconcierto y malestar entre los demócratas, pues consideran que todo su trabajo logrado en por lo menos cuatro años está siendo destrozado en un trimestre.

A sabiendas de que algunos republicanos no comparten del todo las políticas impulsadas por el jefe de la nación, Gretchen Whitmer los exhortó a unirse a los demócratas para ponerle un alto con el apoyo de los tribunales.
“Hay muchas personas que no están haciendo su trabajo para proteger los cimientos de este país, y muchos de nosotros estamos luchando lo que podemos, pero en última instancia, los tribunales deben tener la última palabra”, subrayó.
Cabe señalar que, en las últimas semanas, la mandataria estatal ha sido objeto de criticas debido a que previo a las elecciones llegó a definir a Donald Trump como un “trastornado”, pero una vez que el republicano llegó a la Casa Blanca se le ha visto muy de cerca con él en un par de eventos.
Al respecto, Whitmer se defendió argumentando que su contacto con el presidente responde al objetivo de sacar adelante a Michigan y no a su postura política.
“Una de las cosas que he aprendido es que tengo que poner a la gente de Michigan primero por encima de mis propios intereses, por encima de lo que la gente supone que serán mis intereses políticos”, expuso.
Sigue leyendo:
• Gobernadora de Michigan, a quien ubican como posible reemplazo de Joe Biden, le refrenda su apoyo
• Gobernadora de Michigan publica un libro que es considerado un promocional para reemplazar a Biden
• Hombre que conspiró para secuestrar a la gobernadora de Michigan es sentenciado a 20 años de prisión