Volkswagen lanza el Nivus GTS con 150 hp de potencia

El Volkswagen Nivus GTS irrumpe oficialmente como la variante más radical y prestacional del crossover compacto fabricado en Brasil

Otro perfil del Volkswagen Nivus

Otro perfil del Volkswagen Nivus. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía

Volkswagen apostó por una fórmula que combina deportividad con funcionalidad en su nuevo Nivus GTS. Este modelo, fabricado en Brasil, no solo eleva el listón respecto al diseño y la potencia, sino que también introduce elementos mecánicos y tecnológicos propios de versiones superiores de la marca.

Lee también: Toyota revive un Supra 1992 con piezas oficiales GR

Con una estética diferenciada y una propuesta de alto rendimiento, el Nivus GTS promete sacudir la oferta de crossovers compactos en América Latina.

Puedes leer: Mercedes sigue los pasos de Tesla con un volante ‘yoke’

No se trata simplemente de una versión con acabados especiales. El Nivus GTS es, en esencia, un vehículo transformado que toma inspiración directa del Polo GTS, modelo con el que comparte mecánica, parte del equipamiento y una orientación claramente deportiva.

Su llegada estaba anunciada desde que Volkswagen actualizó el modelo base del Nivus, y ahora, finalmente, se conocen todos sus detalles.

Diseño exterior con personalidad

A primera vista, el Nivus GTS deja en claro que no es un crossover cualquiera. Su frontal luce una parrilla más agresiva con diseño de panal y acabado en negro brillante, enmarcada por un emblema “GTS” en rojo que también aparece en la puerta del conductor.

Estas pequeñas señales visuales están acompañadas de acentos rojos distribuidos en zonas estratégicas del vehículo, una referencia directa a la tradición deportiva de la marca alemana.

Los retrovisores y el techo también se presentan en color negro, y el conjunto se completa con un spoiler dividido que le aporta un toque más dinámico a la parte trasera.

Todo esto sobre una base de llantas bitono de 18 pulgadas que no solo refuerzan el carácter del vehículo, sino que también optimizan su desempeño en ruta.

Interior con enfoque en la conducción

El habitáculo del Nivus GTS continúa con la misma línea deportiva del exterior. Al ingresar, se destacan los asientos con diseño envolvente, tapizados con detalles en rojo que también se extienden al volante multifunción, la palanca de cambios y parte del tablero frontal.

Esa paleta de colores y texturas no solo apela al gusto visual, sino que también aporta un ambiente más dinámico y envolvente para el conductor.

Entre los elementos destacados de equipamiento se encuentra el panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, así como un sistema multimedia con pantalla táctil de 10,1 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

A eso se le suman funciones como cargador inalámbrico para smartphones, climatizador automático, control de crucero adaptativo y sensores de proximidad. Es evidente que, más allá de su carácter deportivo, este crossover no deja de lado la conectividad ni la comodidad.

Volkswagen Nivus
Volkswagen Nivus. Crédito: Volkswagen.
Crédito: Cortesía

Seguridad y asistencias a la conducción

Una de las grandes fortalezas del Nivus GTS es su dotación en términos de seguridad. Además de los seis airbags y la estructura reforzada que ya se encuentra en las versiones estándar, esta edición incorpora asistencias avanzadas como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y alerta de punto ciego.

Este paquete, que Volkswagen denomina “IQ.Drive”, coloca al Nivus GTS en un peldaño superior dentro del segmento, y lo alinea con los estándares globales de la marca en sus modelos más recientes. Esta combinación de diseño, tecnología y seguridad le otorga al modelo una propuesta de valor muy completa.

El corazón del GTS: motor 1.4 turbo

El cambio más significativo del Nivus GTS frente a las variantes estándar se encuentra bajo el capó.

La firma alemana dejó de lado el motor 1.0 TSI de tres cilindros para incorporar el conocido 1.4 TSI de cuatro cilindros, con 150 caballos de fuerza y 250 Nm de par máximo. Este bloque ya se utiliza en modelos como el Polo GTS, T-Cross Highline y en varias versiones del Taos.

Asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera, el conjunto mecánico promete una experiencia de conducción más directa y ágil.

Si bien no se han anunciado cifras oficiales de aceleración, se estima que el Nivus GTS puede pasar de 0 a 100 km/h en menos de 9 segundos, una mejora notable respecto al motor de 1.0 litro.

Dinámica de conducción mejorada

No todo se limita al aumento de potencia. Para asegurar un comportamiento más deportivo, Volkswagen implementó modificaciones en la suspensión y el sistema de dirección.

Los nuevos amortiguadores y resortes recalibrados reducen el balanceo en curvas y mejoran la estabilidad a altas velocidades, mientras que la dirección ha sido afinada para entregar una respuesta más precisa.

Estos ajustes convierten al Nivus GTS en una propuesta más completa para quienes buscan una conducción divertida sin tener que renunciar a la practicidad de un crossover. El equilibrio entre confort y deportividad es uno de los puntos clave que la marca ha buscado optimizar.

¿Llegará a otros mercados?

Aunque el Nivus GTS ha sido desarrollado inicialmente para el mercado brasileño, se espera que también llegue a otros países de la región, como Argentina, Chile y Colombia, donde el Nivus ha tenido buena aceptación desde su lanzamiento.

Aún no se han revelado precios oficiales para fuera de Brasil, pero se estima que el valor del Nivus GTS podría rondar los $28,000 dólares, ubicándose claramente por encima del resto de la gama, pero también ofreciendo un conjunto más completo y diferenciado.

Dentro del segmento de crossovers deportivos de tamaño compacto, el Volkswagen Nivus GTS se enfrentará a modelos como el Fiat Pulse Abarth, el Renault Kardian Turbo (cuando tenga versión deportiva) y, en menor medida, el Toyota Corolla Cross GR-S. Sin embargo, su combinación de tecnología, mecánica probada y estilo agresivo le otorgan ventajas competitivas importantes.

Es claro que Volkswagen no busca convertir al Nivus GTS en un “hot hatch”, pero sí ofrecer una alternativa interesante para aquellos conductores que desean una estética más atrevida, mejores prestaciones y un nivel de equipo más elevado sin llegar a modelos premium.

Seguir leyendo:

BMW M2 Racing: pura adrenalina de pista desde $100,000
Nissan lanza una nueva era en China con inversión récord
Toyota Land Cruiser 250, por Tom’s Racing: nuevo estilo

En esta nota

Volkswagen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain