Departamento de Justicia acusa a otros 1,300 extranjeros por delitos migratorios en primera semana de mayo
Inmigrantes enfrentan delitos graves relacionados con narcóticos, armas de fuego, delitos sexuales o violentos, delitos migratorios y otros

Según el DOJ, 1,300 personas de violaciones criminales de las leyes de inmigración de Estados Unidos. Crédito: Matias Delacroix | AP
Bajo la denominada Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional para supuestamente para repeler la inmigración ilegal, lograr la eliminación de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), la semana pasada, los fiscales de Arizona, California Central, California del Sur, Nuevo México, Texas del Sur y Texas del Oeste acusaron a más de 1,300 personas de violaciones criminales de las leyes de inmigración de Estados Unidos, como denominaron, pese a que pocas veces se presentan pruebas.
De forma segregada, el Distrito Sur de Texas presentó 256 casos, 83 de ellos enfrentan acusaciones de reingreso ilegal al país. La mayoría tiene antecedentes penales por delitos graves relacionados con narcóticos, armas de fuego, delitos sexuales o violentos, delitos migratorios y otros.
Un total de 160 personas enfrentan cargos por ingreso ilegal al país, mientras que 13 casos denuncian diversos casos de tráfico de personas, y el resto involucra otros delitos migratorios.
En tanto, el Distrito Oeste de Texas presentó 352 nuevos casos penales relacionados con inmigración. Entre ellos, David Ysturiz-Villalobos y Yilber Gabriel Caldera-Espinoza fueron arrestados por el Departamento de Policía de San Antonio durante una parada de tráfico. Ambos fueron identificados como ciudadanos venezolanos que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.
Tanto Ysturiz-Villalobos como Caldera-Espinoza están acusados de un cargo de inmigrante indocumentado en posesión de un arma de fuego y, de ser declarados culpables, podrían enfrentar hasta 10 años de prisión federal.
El Distrito de Arizona por su parte, presentó cargos penales relacionados con la inmigración contra 287 acusados, 107 de ellos por reingreso ilegal de extranjeros al país, y también acusó a 156 extranjeros por entrar ilegalmente al país, además de presentar 21 casos contra 24 personas responsables del contrabando de extranjeros indocumentados.
El Distrito Sur de California presentó 124 casos relacionados con la frontera esta semana, incluyendo cargos de agresión a un oficial federal, traer extranjeros para obtener ganancias económicas, reingreso a los EE. UU. después de la deportación e importación de sustancias controladas.
El Distrito Central de California presentó cargos penales esta semana contra 45 personas que presuntamente reingresaron ilegalmente a Estados Unidos tras su deportación, lo que eleva el número total de acusados por este delito desde el 20 de enero de este año a 347, un aumento interanual del 3755%, anunció el Departamento de Justicia.
Los acusados ya habían sido condenados por delitos graves antes de ser deportados de Estados Unidos, incluyendo intento de robo y falsificación. Desde el cambio de administración este año, los fiscales federales del Distrito Central, compuesto por siete condados y que incluye Los Ángeles, han perseguido agresivamente a inmigrantes indocumentados. En comparación, en 2024, los fiscales federales acusaron a un total de nueve acusados por el Título 8 del Código de los Estados Unidos, artículo 1,326, sobre reingreso ilegal tras la deportación. En 2023, la fiscalía acusó a ocho de estos acusados.
El Distrito de Nuevo México anunció sus estadísticas de control migratorio. Estos casos se procesan en colaboración con el Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza, junto con Investigaciones de Seguridad Nacional de El Paso, y con la asistencia de otras agencias federales, estatales y del condado.
La Fiscalía de los Estados Unidos presentó los siguientes cargos penales en Nuevo México: 79 personas fueron acusadas esta semana de Reingreso Ilegal Después de la Deportación.
Sigue leyendo:
· El siguiente paso de Trump: deportar a ciertos estadounidenses a El Salvador
· Nayib Bukele descarta frente a Trump retornar a Kilmar Ábrego García a quien califica de terrorista: “La pregunta es absurda”
· Jueza ordena a gobierno de Trump regresar a inmigrante hispano deportado por error a prisión de El Salvador