Comienza el cónclave: las claves para entender la elección del nuevo Papa

Día clave en el Vaticano: 133 cardenales se encierran para elegir al nuevo máximo representante de la Iglesia Católica

Algunos de los cardenales que participarán en el cónclave a partir de este miércoles.

Algunos de los cardenales que participarán en el cónclave a partir de este miércoles. Crédito: Alessandra Tarantino | AP

Desde este miércoles comienza la elección del nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco hace 17 días. Este será el cónclave número 267 y 133 cardenales electores votarán por primera vez esta tarde.

En esta nueva elección del Papa participarán 52 cardenales europeos, 16 de América del Norte, 4 de América Central y 17 de América del Sur (4 de ellos argentinos), 23 asiáticos, 17 africanos y 4 de Oceanía.

Los electores deberían ser 135, pero dos cardenales no se presentaron por razones de salud.

Paso a paso, cómo son las votaciones para elegir al nuevo Papa

  • Para elegir al nuevo Papa se necesitan al menos 89 votos a favor. La elección no suele ser inmediata.
  • Día 1: se realiza una única votación.
  • Desde el segundo día, hasta cuatro votaciones diarias (2 por la mañana y 2 por la tarde).
  • Si después de tres días no hay Papa, los cardenales se retiran durante 24 horas para reflexionar y orar.
  • Luego, se reanuda la votación con el mismo ritmo.
  • Muchos cardenales confían en que la elección se defina en 3 o 4 días.

Una jornada secreta

Este 7 de mayo comenzarán las reuniones para definir al nuevo Papa y dar inicio a las votaciones. Después de decidirlo con los votos necesarios, se comunicará al público la elección, mediante lo que se conoce como fumatas blancas o negras.

Una vez que el Papa fallece o renuncia, el Colegio Cardenalicio toma momentáneamente las riendas del Vaticano e inicia el cónclave: una reunión a puertas cerradas donde cardenales exponen y votan al nuevo líder de la Iglesia Católica.

El evento que marca el comienzo del cónclave es una misa que se celebra en la basílica de San Pedro, oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, cargo que actualmente ostenta Giovanni Battista Re.

Posteriormente, entonan el “Veni Creator” en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección. Luego se reúnen a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave, con la participación de los cardenales que tienen menos de 80 años de edad.

En la Capilla Sixtina, hacia donde marchan los cardenales en procesión luego de la misa y el canto, se tapan las ventanas y los espacios abiertos y se colocan inhibidores de señal, garantizando un total secretismo.

Los cardenales participantes

En esta nueva elección del Papa dirán presente 52 cardenales europeos, 16 de América del Norte, 4 de América Central y 17 de América del Sur, 23 asiáticos, 17 africanos y 4 de Oceanía. Los electores deberían ser 135, pero 2 cardenales no se presentaron por razones de salud.

Durante la votación, los miembros del cónclave tienen prohibido el uso de celulares o cualquier medio de comunicación con el exterior. El Vaticano bloqueará todas las instalaciones presentes en el territorio para evitar cualquier transmisión de señales de comunicación.

Desde los cardenales, hasta los demás empleados que trabajan en relación al cónclave hacen un juramento oficial de silencio, es decir, no pueden comentar ni revelar nada de lo que suceda durante el cónclave.

Fumata blanca

En el cónclave se usan 2 estufas de hierro para quemar las papeletas, estas se mezclan con algunos químicos luego de cada votación y de esta manera comunicar a los fieles cómo va el proceso de elección.

El humo, denominado “fumata” anuncia el resultado de cada jornada, en caso de ser negro, no se ha elegido el nuevo máximo representante de la Iglesia Católica; pero si sale humo blanco, quiere decir que ya los cardenales eligieron al nuevo Papa.

Luego de elegirlo, este debe aceptar el cargo y anunciar el nombre por el que quiere ser conocido. Posterior a ello, el protodiácono anuncia desde el balcón central de la basílica de San Pedro la elección diciendo: “Habemus Papam” y, acto seguido, el Papa electo se pronuncia con un discurso y una bendición especial a los fieles.

En el caso de la elección del nuevo Papa este 2025, se espera el primer humo de la estufa cerca de las 19 hs locales, mientras que el resto de los días habrá 2 humaredas diarias, a menos que el Papa sea electo antes.

En esta nota

Cónclave papal
Contenido Patrocinado