window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Volvo retira más de 400,000 autos en Estados Unidos

Volvo y su marca hermana Polestar han anunciado el retiro de más de 400,000 vehículos en Estados Unidos debido a fallas en el sistema de cámaras traseras

Volvo XC90

Volvo XC90. Crédito: Volvo. Crédito: Cortesía

Volvo y su marca hermana, Polestar, iniciaron el retiro de más de 400,000 vehículos en Estados Unidos. La causa: un defecto en el sistema de cámaras traseras que puede impedir la visualización adecuada al retroceder, aumentando el riesgo de accidentes.

Lee también: Toyota no se olvidó de nada en el Corolla Cross 2026

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) recibió informes de ambas compañías detallando el problema.

Puedes leer: Ojo: recargas gratuitas con la compra del Tesla Model Y 2024

En el caso de Volvo, se trata de un fallo en la cámara trasera que puede evitar que la imagen se muestre al poner el vehículo en reversa. Aunque no todos los autos presentan este problema de inmediato, la posibilidad de que ocurra en el futuro ha llevado a la empresa a tomar medidas preventivas.

Modelos de Volvo afectados

Volvo ha llamado a revisión a 413,151 vehículos en Estados Unidos. Los modelos afectados, que abarcan desde el año 2021 hasta 2025, incluyen:

  • Volvo S60 (2023–2025)
  • Volvo S90 (2022–2025)
  • Volvo V60/V60 Cross Country (2023–2025)
  • Volvo V90/V90 Cross Country (2022–2025)
  • Volvo XC40 (2021–2025)
  • Volvo XC60 (2022–2025)
  • Volvo XC90 (2023–2025)

Los propietarios de estos vehículos deberán acudir a los concesionarios de Volvo para solucionar el problema. Según la compañía, la falla se resuelve con una actualización de software.

Volvo XC40
Volvo XC40. Crédito: Volvo.
Crédito: Cortesía

Dado que no todos los modelos cuentan con la capacidad de recibir actualizaciones en la nube, es necesario que los propietarios visiten un centro de servicio autorizado para realizar la corrección.

Polestar, también afectado

Polestar, la marca de vehículos eléctricos de alto rendimiento asociada a Volvo, enfrenta un problema similar.

La compañía ha presentado documentos a la NHTSA indicando que los modelos Polestar 2, fabricados entre julio de 2020 y noviembre de 2024, pueden experimentar fallas en la visualización de la cámara trasera al retroceder. En total, se han retirado 27,816 vehículos de este modelo en Estados Unidos.

El problema en los Polestar 2 está relacionado con un error de sincronización entre la Cámara de Asistencia de Estacionamiento (PAC) y la Unidad Principal de Información y Entretenimiento (IHU), así como con una falla en el hardware de recepción de video de la IHU.

Esta combinación de factores puede provocar que la pantalla muestre un mensaje de “Cámara temporalmente no disponible” en lugar de la imagen de la cámara trasera, lo que representa un riesgo de seguridad.

Para abordar este problema, Polestar implementará una actualización de software que mantendrá una conexión de señal de alta velocidad constante entre la PAC y la IHU, y añadirá un reinicio del hardware de recepción de video de la IHU en caso de detectarse un error de sincronización. Los propietarios recibirán cartas de notificación a partir del 19 de junio.

El súper Polestar 3 2025
El súper Polestar 3 2025. Crédito: Polestar.
Crédito: Cortesía

Importancia de la seguridad y la respuesta de las compañías

Volvo y Polestar han enfatizado su compromiso con la seguridad y la satisfacción del cliente. Ambas compañías han tomado medidas proactivas para abordar estos problemas y garantizar que los vehículos afectados sean corregidos de manera oportuna.

Volvo, conocida por su enfoque en la seguridad y la innovación, ha destacado que los modelos actuales de 2026 no han sufrido ningún tipo de falla o reporte relacionado con este problema.

La empresa continúa monitoreando la situación y trabajando en estrecha colaboración con los reguladores para garantizar la seguridad de sus vehículos.

Polestar, por su parte, ha señalado que la producción del modelo Polestar 2 para el mercado estadounidense ha finalizado en 2025.

Sin embargo, la compañía sigue comprometida con el soporte y la atención a los propietarios de estos vehículos, y ha facilitado el proceso de actualización de software tanto en concesionarios como a través de actualizaciones remotas cuando es posible.

Impacto en los consumidores y la industria

Este retiro masivo de vehículos subraya la creciente complejidad de los sistemas electrónicos en los automóviles modernos y la importancia de una supervisión rigurosa para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros.

A pesar de que las actualizaciones de software pueden resolver muchos problemas, la necesidad de acudir a un concesionario para realizar estas correcciones puede resultar inconveniente para los propietarios.

Además, este incidente destaca la interconexión entre diferentes marcas y modelos dentro de un mismo grupo automotriz. El hecho de que compartan plataformas y tecnologías, como en el caso de Volvo y Polestar, puede llevar a que un problema en un componente afecte a múltiples modelos y marcas.

Seguir leyendo:

Así llega el imperdible Toyota Camry Nightshade 2026
¿En duda? La decisión de Ferrari sobre su primer eléctrico
Lucid Motors duplicará producción por alta demanda global

En esta nota

Polestar Volvo
Contenido Patrocinado