window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

10,000 trabajadores de Panasonic serán despedidos en nueva reestructuración

Los recortes de empleos serán tanto en Japón como en los otros países donde opera con el fin de aumentar su rentabilidad

10,000 trabajadores de Panasonic serán despedidos en nueva reestructuración

La compañía anticipa un aumento de sus ventas y beneficios netos de 7.8 billones de yenes y 310 mil millones de yenes para el próximo.  Crédito: Shutterstock

A través de un comunicado, la compañía multinacional de tecnología y electrónica Panasonic anunció el recorte de unos 10,000 puestos de trabajo en medio de un plan de reestructuración con el fin de aumentar la rentabilidad de la empresa en un futuro.

La compañía detalló que la mitad de los despidos serán en Japón y la otra parte estarán distribuidos en los demás países, “la reforma estructural general que se está llevando a cabo implicará la consolidación y racionalización de funciones y operaciones indirectas, así como la selección y concentración de proyectos tecnológicos, etc en su sede”, dijo en el comunicado.

De acuerdo con informes recientes, Panasonic contaba con aproximadamente 228,000 empleados en su plantilla; sin embargo, esta decisión busca “mejorar la rentabilidad con la consolidación de ciertos departamentos y la construcción de capacidades de costos estándar globales”, expresó la compañía.

Asimismo, Panasonic indicó que racionalizará algunas de sus inversiones, mientras se organiza para una mayor productividad y eficiencia operativa, al tiempo que anticipa un aumento de sus ventas y beneficios netos de 7.8 billones de yenes y 310 mil millones de yenes para el próximo año, luego de registrar una disminución de aproximadamente 0.5 % el año pasado.

Sigue leyendo:

En esta nota

despido laboral
Contenido Patrocinado