Cofundador de Ben & Jerry’s es arrestado por protestar contra guerra en Gaza en el Congreso
Ben Cohen fue arrestado tras confrontar al Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

Cohen reclamó que el Congreso envió las bombas que matan a niños en Gaza y las paga con recortes a Medicaid. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
Ben Cohen, cofundador de la marca de helados Ben & Jerry’s, fue arrestado el miércoles después de confrontar al Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., por la falta de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Cohen, un activista y filántropo de larga trayectoria, interrumpió una audiencia en el Capitolio mientras Kennedy enfrentaba preguntas de los legisladores.
“El Congreso envió las bombas que matan a niños en Gaza y lo paga con recortes a Medicaid”, gritó Cohen en la audiencia antes de ser arrestado por la Policía del Capitolio.
Cohen acusó a los legisladores de financiar armas para Israel con recortes a programas médicos en Estados Unidos.
En un video publicado en las redes por el grupo Codepink se puede ver cómo Cohen es expulsado de la audiencia, esposado con bridas de plástico y escoltado por la Policía del Congreso.
En 2021, Ben & Jerry’s decidió dejar de vender sus helados en los asentamientos israelíes de Cisjordania, como gesto de protesta por la ocupación.
Además, el año pasado, Cohen, firmó un manifiesto en el que denunciaba la influencia del ‘lobby’ proisraelí AIPAC en la política estadounidense.
La Policía del Capitolio declaró que Cohen fue acusado en virtud del código del Distrito de Columbia que prohíbe aglomeraciones, obstrucciones o molestias, una citación frecuente en casos de desobediencia civil en la capital. Otros seis manifestantes arrestados en la audiencia enfrentan cargos más graves, incluyendo agresión a un agente de policía, según la Policía del Capitolio.
Cohen, activista progresista de larga trayectoria, cofundó Ben & Jerry’s en 1978 con Jerry Greenfield. La marca, con sede en Vermont, es conocida por sus sabores originales y sus posturas políticas abiertas.
Sigue leyendo:
• Bombardeos de EE.UU. contra rebeldes hutíes en Yemen dejan al menos 21 muertos
• México celebra la liberación de dos connacionales que fueron secuestrados por hutíes de Yemen
• Quiénes son los hutíes, los rebeldes aliados de Irán contra los que Israel lanzó ataques aéreos en Yemen