window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mercedes-Maybach SL680: exceso, arte y velocidad al desnudo

El nuevo Mercedes-Maybach SL680 Monogram Series mezcla diseño artesanal, potencia refinada y detalles tomados del universo de la moda

Así luce el espectacular Mercedes-Maybach SL680

Así luce el espectacular Mercedes-Maybach SL680. Crédito: Mercedes-Benz. Crédito: Cortesía

Mercedes-Maybach volvió a tomar la delantera con una propuesta que va más allá del confort y el rendimiento. El nuevo SL680 Monogram Series no solo pretende impresionar: quiere provocar. Y lo consigue desde el primer vistazo.

Lee también: Supercoches híbridos: Ferrari y Lamborghini se reinventan

Este roadster fue revelado durante el prestigioso Pebble Beach Concours d’Elegance, un evento donde la opulencia no es opcional, sino obligatoria.

Puedes leer: Tesla cae y Volkswagen toma el mando de los eléctricos

Allí, frente a una audiencia selecta y experta en autos exquisitos, Mercedes presentó una reinvención del SL63 AMG, transformado en una pieza de exhibición sobre ruedas.

Pero el SL680 Monogram Series no se limita a ser un vehículo de alto desempeño; es una experiencia sensorial. Cada superficie, cada textura y cada función han sido diseñadas para estimular los sentidos y reflejar una vida sin compromisos.

Este modelo es, en palabras de un representante de la marca durante la presentación, “una expresión contemporánea del lujo que no teme ser visto”.

Maybach SL680 Monogram: diseño con ADN de alta costura

A primera vista, el SL680 destaca por una estética que borra las líneas entre moda, ingeniería y arte. La parrilla frontal está adornada con el icónico patrón Maybach en 3D, un guiño directo al universo de los accesorios de lujo.

Ese mismo patrón puede encontrarse también —si el cliente así lo desea— en el capó, aplicado con una técnica de pintura por capas que requiere tiempo, paciencia y manos expertas.

Este acabado, inspirado en la confección de bolsos de diseñador, refleja una nueva visión del lujo automotriz. No se trata solo de rendimiento o comodidad, sino de una declaración visual. “La pintura con patrón repetitivo es completamente artesanal. Cada unidad pasa por múltiples procesos de pulido y pintura, asegurando un acabado inconfundible”, indicó un portavoz de Mercedes durante la muestra.

En el frente visual también destacan detalles como los faros con acentos en oro rosa y las llantas de 21 pulgadas, disponibles en diseño monoblock o multirradio, ambas opciones pensadas para coleccionistas con sensibilidad estética elevada. El marco del parabrisas en cromo completa un conjunto que simplemente no se conforma con pasar desapercibido.

Un roadster sin concesiones

Este no es un convertible como cualquier otro. Mientras que el SL63 AMG mantiene una configuración 2+2, el Maybach SL680 se deshace de los asientos traseros, optando en su lugar por una cubierta aerodinámica que estiliza aún más su perfil. El resultado es una silueta más pura, más deportiva, más dramática.

Al abrir la puerta, el interior revela una cabina digna de un yate de lujo. Tapizado casi por completo en cuero Nappa blanco cristal, el habitáculo brilla con una luminosidad serena.

Asientos, puertas, salpicadero: cada superficie ha sido revestida con materiales nobles. Las costuras, diseñadas en un patrón geométrico exclusivo, realzan el aire artesanal del conjunto.

El cuadro de instrumentos, completamente digital, recibe animaciones específicas de Maybach, reforzando el aura de exclusividad desde el encendido.

El Mercedes-Maybach SL680
El Mercedes-Maybach SL680. Crédito: Mercedes-Benz.
Crédito: Cortesía

Entre los detalles técnicos más notables, destaca la presencia de botones físicos para operar el techo retráctil, una decisión práctica y elegante frente al deslizador táctil que usa el SL63. Esta solución ha sido bien recibida, especialmente por aquellos que valoran la ergonomía clásica.

Eso sí, no todo es funcionalidad sin compromisos: la cubierta trasera, aunque visualmente impactante, reduce el recorrido del asiento, algo a considerar para los conductores de mayor estatura.

Mecánica sin renunciar al confort

En términos de propulsión, el SL680 conserva el motor V8 biturbo de 4.0 litros ya conocido en el SL63, entregando 577 caballos de fuerza y 590 lb-pie de torque.

Aunque algunos esperaban el regreso del mítico V12 en una versión especial, Mercedes-Maybach ha optado por conservar una mecánica más ligera y versátil sin sacrificar el rendimiento.

El vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos, con una velocidad punta de 260 km/h. Esta cifra lo convierte en el Maybach más rápido hasta la fecha, un título que no es menor para una división históricamente centrada en el lujo más que en la velocidad.

La transmisión automática de nueve marchas ha sido recalibrada para ofrecer transiciones más suaves. Además, el sistema de tracción integral 4Matic+ garantiza un desempeño óptimo tanto en líneas rectas como en curvas cerradas.

Uno de los elementos más distintivos es el modo de conducción Maybach, exclusivo de esta versión. Este modo adapta la respuesta del acelerador, la suspensión y la dirección para maximizar la suavidad de marcha.

No obstante, en entornos urbanos o situaciones de tráfico denso, este modo puede resultar menos reactivo. Alternar al modo Sport es recomendable para quienes buscan una conducción más dinámica en estas condiciones.

Mercedes-Maybach SL680
Mercedes-Maybach SL680. Crédito: Mercedes-Benz.
Crédito: Cortesía

El precio de la extravagancia

Convertirse en propietario de un Mercedes-Maybach SL680 Monogram Series no será tarea fácil ni barata. Con un precio estimado de $250,000 dólares, esta joya automotriz se dirige directamente a un público ultraexclusivo, dispuesto a pagar lo necesario por diferenciarse.

Más que competir con otros descapotables de lujo como el Bentley Continental GTC o el Aston Martin DB12 Volante, el SL680 propone una nueva categoría: el convertible de alta moda. Donde los demás buscan elegancia, Mercedes-Maybach opta por la ostentación sin complejos.

El enfoque de la marca está claro: apuntar a una clientela que no teme mostrarse. “Este no es un coche para pasar inadvertido. Es para quienes ya están acostumbrados a destacar en cada aspecto de su vida”, declaró un directivo de Mercedes durante la presentación.

Una obra para coleccionistas

Este modelo no solo es especial por su diseño o potencia, sino también por su exclusividad. Aunque Mercedes no ha confirmado el número exacto de unidades, se espera que el SL680 Monogram Series sea producido en cantidades limitadas, reforzando su estatus como objeto de colección.

La llegada a los concesionarios está prevista para el verano de 2025, y las primeras unidades ya estarían asignadas a clientes en mercados clave como Estados Unidos, Medio Oriente y China.

La personalización también jugará un papel fundamental: los compradores podrán elegir entre diferentes combinaciones de pintura, tapicería, bordados e incluso incrustaciones especiales para el interior.

El Mercedes-Maybach SL680 Monogram Series no es un vehículo para todos y no busca ser práctico, ni pretende gustar a las masas. Su objetivo es claro: ser inolvidable.

Seguir leyendo:

El futuro eléctrico del Mazda MX-5: ¿Una posibilidad real?
Jeep revela detalles iniciales de la Grand Cherokee 2026
Sale a la luz un importante secreto de Elon Musk para Tesla

En esta nota

Mercedes Benz
Contenido Patrocinado