window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump pide a la Corte Suprema reanudar deportación de inmigrantes venezolanos

El procurador general sostuvo que un grupo de migrantes se había atrincherado dentro de un centro de detención de Texas y había amenazado con tomar rehenes

EE.UU. deportó a 238 venezolanos supuestos miembros del Tren de Aragua a una prisión de alta seguridad de El Salvador.

EE.UU. deportó a 238 venezolanos supuestos miembros del Tren de Aragua a una prisión de alta seguridad de El Salvador. Crédito: Presidencia de El Salvador | EFE

La administración de Donald Trump solicitó el lunes por la noche a la Corte Suprema permiso para deportar a un grupo de casi 200 inmigrantes venezolanos acusados ​​de ser pandilleros del Tren de Aragua que están detenidos en Texas.

El procurador general John Sauer solicitó al tribunal que levantara la orden del mes pasado que suspendió temporalmente la deportación de migrantes sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros.

En un nuevo expediente judicial, Sauer afirmó que algunos de los 176 migrantes detenidos, presuntamente asociados con la pandilla callejera venezolana Tren de Aragua, organización terrorista extranjera designada por Estados Unidos, han demostrado ser especialmente peligrosos si se les mantiene en detención prolongada.

Según el expediente, un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional describió un incidente reciente en el que 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron en una unidad de vivienda durante varias horas y amenazaron con tomar rehenes y dañar a los agentes del ICE.

“El gobierno tiene un gran interés en expulsar del país con prontitud a los pandilleros que representan un peligro para los agentes del ICE, el personal de las instalaciones y otros detenidos durante su detención”, escribió el procurador general Sauer en el expediente judicial.

El incidente tuvo lugar en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas, según el expediente, donde un dron capturó recientemente una vista aérea de detenidos enviando un mensaje de “SOS”. Los detenidos involucrados en el presunto incidente de atrincheramiento fueron reubicados en otro centro en Texas, según el expediente.

“Además, el traslado de estos prisioneros a otros centros crea riesgos constantes de reclutamiento en prisiones y la expansión de las actividades de la pandilla Tren de Aragua (TdA) dentro de Estados Unidos”, escribió Sauer, argumentando que el grupo debería ser expulsado del país “sin demora”.

El expediente se presenta menos de un mes después de que la Corte Suprema emitiera una inusual orden judicial que prohibió temporalmente al gobierno usar la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones.

Menos de dos semanas antes, el alto tribunal autorizó temporalmente el uso de la ley por parte del gobierno, pero declaró que quienes están sujetos a ella deben recibir la notificación adecuada para que puedan impugnar sus deportaciones bajo la ley del siglo XVIII.

La Casa Blanca ha alegado que las personas que ha deportado bajo esta ley son miembros peligrosos del Tren de Aragua, pero ha aportado pruebas limitadas para demostrarlo. Abogados del gobierno han citado tatuajes en inmigrantes o ropa relacionada con pandillas en documentos judiciales para alegar criminalidad.

Varios jueces federales también han impedido que el gobierno lleve a cabo deportaciones bajo esta ley.

Don información de The New York Times y CNN

Sigue leyendo:
· Juez de Texas prohíbe al gobierno de Trump usar Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones
· Una jueza impide al gobierno de Trump deportar de Colorado a “enemigos extranjeros”
· Corte Suprema bloqueó deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros

En esta nota

Corte Suprema Donald Trump Tren de Aragua
Contenido Patrocinado