Legisladores mexicanos acudirán a Washington para negociar la eliminación permanente del impuesto a remesas
El gobierno mexicano pretende que se deseche por completo la propuesta de imponerle 5% de impuesto a las remesas que los inmigrantes envían

El envío de remesas de inmigrantes que trabajan en Estados Unidos es fundamental para millones de familias en México y otros países. Crédito: Gregory Bull | AP
Una comisión integrada por legisladores mexicanos viajará a Washington con la misión de negociar la eliminación permanente de la propuesta que pretende imponer 5% de impuesto a las remesas que los inmigrantes envían a sus países de origen.
Aunque en el Congreso estadounidense temporalmente se frenó la propuesta de gravar con 5% a las remesas, en México no se descarta que los republicanos nuevamente vuelvan a plantear dicho plan.
Por acuerdo unánime, una comisión integrada por miembros del Senado de la República y de la Cámara de Diputados serán encargados de plantear al gobierno de los Estados Unidos que no instrumente la medida para gravar las remesas, pues implicaría una violación al Tratado para Evitar la Doble Tributación, el cual fue firmado por México y Estados Unidos.
“Hagamos llegar ante la comisión correspondiente del gobierno de los Estados Unidos, un documento técnico y político, fijando nuestra posición. Tenemos que ir a esa tribuna respetuosa del derecho que tienen los americanos y los legisladores, pero que se escuche la voz de nuestro país”, expresó Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Mientras tanto, la Comisión Permanente del Congreso mexicano trabaja en la integración de un grupo plural de legisladores para que realice la travesía.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que ya fue enviada una carta a la Cámara de Representantes estadounidense en rechazo al impuesto promovido en detrimento de los inmigrantes que trabajan y envían dinero desde Estados Unidos.
Datos del gobierno mexicano señalan que, durante el primer trimestre del año, el país recibió $14,269 millones de dólares en remesas, lo que representa un alza interanual de 1.3%.
México es el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India e hila 11 años de incrementos anuales de remesas.
Sigue leyendo:
• Gobierno de México afirma que un nuevo impuesto a las remesas violaría un Tratado firmado con EE.UU.
• Sheinbaum considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5% las remesas