Los botones metálicos de los jeans tienen una función que muy pocos conocen: los detalles
Estos remaches se encuentran en las esquinas de los bolsillos delanteros o uniones laterales de costuras

En la actualidad se siguen usando para honrar el diseño clásico. Crédito: Pezibear | Pixabay
Los jeans son una de las prendas más utilizadas. En casi todos los armarios se pueden encontrar estos elementos, que son sinónimo de comodidad y estilo. De hecho, las partes y materiales de las que se compone cuentan con su propia historia.
Una de las piezas más desconocidas de los jeans son los remaches de cobre, también conocidos como botones metálicos. A pesar de que se pueden apreciar fácilmente, ya que están localizados en los bolsillos interiores, pocos conocen la historia que les rodea.
Los botones metálicos en los jeans no están ahí solo por estética. Estos pequeños remaches tienen una historia curiosa y una función muy específica que sigue vigente en la actualidad y aquí te contamos de qué se trata.

Historia y para qué sirven
La razón principal es evitar que las costuras se desgarren. Fueron inventados en 1873 por Jacob Davis y Levi Strauss, quienes los diseñaron para reforzar los puntos de mayor tensión en la prenda, como los bolsillos. Esto ayudaba a que los jeans duraran más, sobre todo para trabajadores que los usaban a diario.
Davis no contaba con el dinero suficiente para obtener una patente por su cuenta, por lo que se asoció con Levi Strauss y posteriormente ambos recibieron este documento por la “mejora en la sujeción de las aberturas de los bolsillos”, provocando así el nacimiento de lo que se conoce como ‘blue jeans’, una de las prendas más utilizadas del mundo.
En un principio, los jeans nacieron como una prenda para mineros, agricultores y obreros, pero con el paso del tiempo se transformaron en un ícono de la moda urbana y, en muchos casos no requieren remaches, pero se siguen presentando como un símbolo clásico del diseño original.

Estos son los puntos que refuerzan los botones metálicos en los jeans:
Esquinas de los bolsillos delanteros.
Bordes del bolsillo pequeño.
Uniones laterales de costuras.
Zona de cierre o bragueta.
Otra curiosidad del diseño de los jeans es el pequeño bolsillo adicional que se encuentra dentro del bolsillo delantero derecho. Aunque hoy en día muchos lo ven como un simple adorno, en realidad fue creado para proteger los relojes de bolsillo que eran populares en el siglo XIX.

Este bolsillo se sigue manteniendo en la actualidad, con su forma y ubicación original para honrar el legado histórico del jean, que ha evolucionado desde el siglo XIX hasta convertirse en una prenda esencial para hombres y mujeres hoy en día.
Se estima que más del 70% de las personas a nivel mundial tiene al menos un par de jeans. Como hay más de 8 mil millones de habitantes en el planeta, lo que equivale al menos a 5,600 millones de personas tienen jeans.