window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Primer ministro de Qatar descarta que regalarle un avión a EE.UU. represente sobornar a Donald Trump

El gobierno de Qatar asegura que, obsequiarle a EE.UU el lujoso avión donde viaja la familia real, es sólo un gesto de amistad

Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, primer ministro de Qatar

Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, primer ministro de Qatar, reitera que su gobierno sólo quiso mostrar un gesto de amistad con Estados Unidos al regalarle el avión donde viaja la familia real. Crédito: Ibraheem Al Omari | AP

El jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, primer ministro de Qatar, descarta que la intensión de obsequiarle un avión de lujo al gobierno estadounidense signifique un intento para sobornar al presidente Donald Trump.

Durante la gira que realizó por Medio Oriente hace unos días el republicano de 78 años, la familia real de Qatar hizo público su deseo de regalarle la aeronave donde suele viajar.

Dicho avión cuenta con todo lo necesario para brindarle una mayor comodidad a Donald Trump durante sus giras de trabajo y está valuado en más de $400 millones de dólares.

Sin embargo, los integrantes del Partido Demócrata consideran inadecuado recibirlo como regalo al venir de una nación donde se le ha dado respaldo e incluso albergue a miembros de organizaciones terroristas como Al-Qaeda y Hamás.

Además, señalan que equipar a la aeronave con todo el dispositivo que tienen los Air Force One significaría un despilfarro de dinero en virtud de que ya existe un contrato con Boeing para la entrega de dos modelos nuevos, los cuales se encuentran en fase de fabricación.

Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, se reunió con Donald Trump durante su gira de trabajo por Medio Oriente. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Al respecto, durante el Foro Económico que se efectúa en Doha, el primer ministro qatarí externó su desconcierto ante la posición asumida por los demócratas estadounidenses frente a un obsequio.

No sé por qué la gente lo considera un soborno o que Qatar intenta comprar influencias con esta administración. Tenemos que superar este estereotipo.

El regalo fue realizado con total transparencia y de manera muy legal. Muchas naciones le han regalado cosas a Estados Unidos”, señaló.

A pesar del gesto amistoso del gobierno qatarí, Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, presentó un proyecto de ley que busca impedir que el presidente Trump pueda utilizar cualquier aeronave regalada por gobiernos extranjeros.

Denominada Ley de Seguridad del Transporte Aéreo Presidencial, la iniciativa prohibiría que el Departamento de Defensa destine fondos públicos para adaptar, modificar o mantener cualquier aeronave proporcionada por un gobierno extranjero, con el objetivo de que sea utilizada como transporte presidencial.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha refrendado su interés por aceptar el obsequió la familia real qatarí, el cual ha dicho no será para él sino para el gobierno estadounidense.

“Cuando ves un 747 nuevo y un avión de 42 años, que ni siquiera es el mismo, los demás son más grandes, elegantes y definidos. Y no se ve bien. Esto va a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para quien quiera que sea el presidente, y en algún momento, será desmantelado, porque no lo querrán”, aseguró.

Sigue leyendo:

• Donald Trump insiste en que el millonario avión obsequiado por Qatar no es para él

• El regalo de Qatar que logró unir a partidarios y detractores de Trump

• ¿Por qué preocupa que Trump reciba un avión de $400 millones de Qatar?

En esta nota

Donald Trump Partido Republicano
Contenido Patrocinado