window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Administración Trump da plazo 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros

El gobierno de Donald Trump anuncia que podría devolver la capacidad de Harvard de inscribir estudiantes internacionales, pero bajo ciertos requerimientos

Harvard calificó la medida de "ilegal" en un comunicado, por lo que se desconoce si responderá  a este ultimátum.

Harvard calificó la medida de "ilegal" en un comunicado, por lo que se desconoce si responderá a este ultimátum. Crédito: Kevin Wolf | AP

El Gobierno de Estados Unidos dio 72 horas a la universidad de Harvard para proporcionar información sobre actividades “violentas” y protestas en las que hayan participado sus alumnos si quiere recuperar su programa de matriculación de extranjeros, revocado hoy por la Administración del presidente Donald Trump.

Cabe recordar que hoy por la mañana, la administración de Trump prohibió a Harvard permitir que estudiantes internacionales se inscriban en la universidad, después de que la escuela perdió su capacidad de utilizar el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.

“Como resultado de su negativa a cumplir con múltiples solicitudes de proporcionar información pertinente al Departamento de Seguridad Nacional, mientras perpetúa un ambiente universitario inseguro que es hostil a los estudiantes judíos, promueves simpatías pro-Hamás y emplea políticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión’, usted ha perdido este privilegio”, escribió la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una carta a la universidad.

Luego de horas de incertidumbre, la misma Kristi Noem indicó a la institución en otra carta que podía restaurar su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio si cumplía con una serie de requisitos en 72 horas.

Entre otras cosas, el DHS pide a la prestigiosa institución académica que facilite videos, imágenes o audios de protestas y actividades “ilegales” y “violentas” que hayan tenido lugar dentro o fuera del campus en los últimos cinco años y en las que hayan participado alumnos con visas de los tipos J1 y F.

Noem incidió en que este es “un mensaje claro para Harvard y todas las universidades de que la Administración Trump hará cumplir la ley y erradicará los males del antisemitismo y el antiamericanismo en la sociedad y los campus”.

La revocación de su capacidad para matricular a extranjeros supone una escalada de la tensión entre el Gobierno y la universidad, que el pasado abril demandó a la Administración republicana con el fin de recuperar su financiación federal, congelada por incurrir en supuestas conductas antisemitas.2

Harvard es una de las universidades, además de Columbia y Princeton, entre otras, que han visto amenazada su financiación por informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, creado por Trump, por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el gobierno de Trump califica como “diversidad de ideas”.

Las acusaciones de antisemitismo vertidas por Trump hacen referencia sobre todo a las protestas propalestinas que tuvieron lugar el año pasado en la Universidad de Columbia (Nueva York) y que se extendieron a otras facultades estadounidenses.

Sigue leyendo:

• Secretario de Comercio afirma que 250,000 personas aguardan para pagar por la “Gold card” de Trump
• Donald Trump presenta su “Gold Card” con valor de $5 millones y su rostro grabado
• Trump anuncia que venderá permisos de residencia “de oro” por $5 millones de dólares

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado