window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Google estrena rediseño de Google Discover para facilitar la forma en la que ves las noticias

Google anunció que ahora Google Discover también incorporará Inteligencia Artificial para mejorar la forma en la que encuentras las noticias

Google está dando un mayor peso al origen de la noticia para que el usuario esté más informado

Google está dando un mayor peso al origen de la noticia para que el usuario esté más informado Crédito: Shutterstock

Google Discover, el feed de noticias personalizado que aparece en la app de Google y en la pantalla de inicio de muchos dispositivos Android, acaba de recibir una actualización que pone el foco en la transparencia y la identidad de las fuentes. Esta herramienta, que utiliza inteligencia artificial para recomendar contenido basado en los intereses del usuario, se ha convertido en uno de los canales más influyentes para la difusión de noticias, artículos y tendencias. Ahora, con su nuevo rediseño, Google quiere que esa experiencia sea no solo más visual, sino también más confiable y clara.

Un rediseño que destaca el nombre del sitio

La novedad más visible en esta actualización es la incorporación de una barra superior en cada tarjeta de contenido. En esta sección se muestra con claridad el nombre del sitio o editor, acompañado de su logotipo, que ahora aparece en un círculo más grande y destacado. Antes, esta información se encontraba de manera más discreta en la esquina inferior derecha, lo que dificultaba a muchos usuarios identificar rápidamente el origen del contenido que estaban leyendo.

Con este cambio, Google apuesta por una experiencia más informada. Ya no hace falta hacer scroll o entrar a la noticia para saber de dónde viene. La fuente se muestra de forma clara desde el primer momento, lo que ayuda a generar confianza y fomenta el reconocimiento de los medios.

En paralelo, otros elementos han sido reorganizados: el tiempo de publicación ahora se sitúa en la esquina inferior derecha de cada tarjeta, mientras que los botones de interacción —como el corazón para indicar que te gusta un contenido, o el menú de tres puntos para ajustar preferencias— permanecen en la parte superior derecha.

Otro detalle que ha cambiado es el diseño de las tarjetas. Ahora, el titular aparece alineado a la izquierda, y la imagen de vista previa se coloca a la derecha en un formato cuadrado. Esta disposición no solo mejora la estética general del feed, sino que también optimiza la legibilidad y hace que las noticias se vean más organizadas.

¿Por qué es importante este cambio?

La importancia de esta renovación va mucho más allá del aspecto visual. En una era marcada por la desinformación y las noticias falsas, el simple hecho de mostrar con claridad quién publica qué es una herramienta poderosa para fomentar el consumo de información responsable. Google es consciente de que el usuario promedio consulta decenas de titulares al día, y muchas veces sin verificar la fuente.

Al dar mayor visibilidad al nombre del medio, Google Discover refuerza la identidad del editor y ayuda a los usuarios a diferenciar entre fuentes fiables y sitios desconocidos o dudosos. También facilita que los medios pequeños o emergentes construyan una relación de confianza con su audiencia, ya que su marca ahora es más visible desde el primer momento.

Por otro lado, este cambio también podría responder a una presión creciente por parte de los propios medios y periodistas, que llevan tiempo exigiendo más reconocimiento dentro de las plataformas que agrupan contenido. Al destacar la autoría de cada noticia, Google estaría buscando equilibrar la balanza entre experiencia de usuario y respeto a los creadores de contenido.

Disponibilidad y lo que se viene

La actualización ya se está desplegando tanto en Android como en iOS, en las versiones estable y beta de la app de Google. Aunque su implementación es gradual, se espera que esté disponible globalmente en los próximos días.

Este rediseño llega poco después de otros cambios significativos en el ecosistema de Discover, como la adopción del lenguaje visual Material You y la integración de nuevas funciones como widgets dinámicos y mejoras en el rendimiento del feed. Todo indica que Google quiere seguir fortaleciendo esta plataforma, no solo como una fuente de entretenimiento e información, sino como una herramienta fiable y personalizable.

Además, es probable que veamos más funciones centradas en la credibilidad y personalización en el futuro cercano. Algunos analistas creen que Google podría incluso incorporar métricas de reputación para los sitios, filtros de tipo de contenido (por ejemplo, noticias, videos o podcasts), y opciones más avanzadas de control editorial para el usuario.

En definitiva, con esta renovación, Google Discover no solo mejora su estética, sino que también refuerza su compromiso con la claridad, la identidad editorial y la confianza en la información que ofrece a sus usuarios. Una mejora pequeña en apariencia, pero con implicaciones muy relevantes para la manera en que consumimos noticias hoy en día.

Sigue leyendo:
I/O 2025: el buscador de Google ahora habla contigo y hace todo por ti
Yahoo quiere comprar Chrome: el juicio contra Google abre una oportunidad histórica
Juicio antimonopolio reveló un acuerdo secreto entre Google y Samsung que involucra a Gemini

En esta nota

Google Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado