window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tesla Model S en pruebas: ¿Evolución o más de lo mismo?

Tesla ha comenzado las pruebas de una versión actualizada del Model S. Sin embargo, las primeras imágenes no muestran cambios significativos

Elon Musk y una controversia en Noruega ¿podrá afectar esto la venta de autos eléctricos

Tesla Model S. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

El Tesla Model S, una berlina eléctrica que marcó un hito en la industria automotriz, ha sido avistado recientemente en el circuito de Nürburgring, Alemania, en lo que parecen ser pruebas de una versión actualizada.

Lee también: Claudia Márquez, la ejecutiva mexicana que luce en Hyundai

Sin embargo, las imágenes captadas no revelan modificaciones notables en su diseño exterior, lo que ha generado expectativas moderadas entre los entusiastas de la marca.

Puedes leer: Lo último de Kia: Kia EV4, Kia K4 Hatchback y Kia EV9

Desde su lanzamiento, el Model S ha sido sinónimo de innovación y rendimiento eléctrico.

Aunque modelos como el Nissan LEAF precedieron su llegada, fue el Model S el que realmente demostró el potencial de los vehículos eléctricos, rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares en la industria.

El Tesla Model S busca seguir vigente

A pesar de su legado, el Model S ha visto disminuir su protagonismo en las ventas de Tesla, siendo superado por modelos más accesibles como el Model 3 y el Model Y. No obstante, sigue siendo el vehículo insignia para introducir nuevas tecnologías y mejoras dentro de la gama de Tesla.

La unidad de pruebas detectada en Nürburgring sugiere que Tesla está trabajando en una actualización del Model S Plaid, la versión de alto rendimiento que ofrece 1,020 caballos de fuerza.

A pesar de que esta versión fue lanzada hace apenas tres años, la competencia en el segmento de vehículos eléctricos de alto rendimiento ha aumentado, con modelos como el Lucid Air Sapphire, el Porsche Taycan y el Xiaomi SU7 Ultra ofreciendo prestaciones similares o superiores.

Es importante destacar que, a pesar de las constantes actualizaciones, el Model S actual se basa en la plataforma original lanzada hace 13 años.

Una de las principales demandas de los seguidores de Tesla es la adopción de una arquitectura de 800 voltios, que permitiría una mayor eficiencia y velocidades de carga más rápidas.

Sin embargo, Tesla ha mantenido una arquitectura de 400 voltios en sus vehículos, argumentando que los beneficios de cambiar a 800 voltios no justifican los costos asociados.

Tesla Model S
Tesla Model S. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

¿Tiene con qué seguir siendo atractivo?

En cuanto al rendimiento en pista, el Model S Plaid ha demostrado ser un competidor formidable. En junio de 2023, equipado con el paquete Track Pack, logró un tiempo de vuelta de 7:25.231 en Nürburgring, recuperando su título como el coche eléctrico de producción más rápido en ese circuito.

Este paquete incluye mejoras como frenos carbocerámicos, llantas forjadas de aluminio y neumáticos de alto rendimiento, además de un aumento en la velocidad máxima hasta las 200 millas por hora (322 km/h).

Sin embargo, la competencia no se ha quedado atrás. Recientemente, un Porsche Taycan de preproducción logró un tiempo de vuelta de 7:07.55 en Nürburgring, superando al Model S Plaid por casi 18 segundos y estableciendo un nuevo estándar en el segmento de vehículos eléctricos de alto rendimiento.

La actualización del Model S podría incluir mejoras en la arquitectura eléctrica, como la adopción de un sistema de 48 voltios que reduciría la complejidad del cableado y mejoraría la eficiencia energética.

También se especula sobre la incorporación de una arquitectura de batería de 800 voltios, similar a la utilizada en el Cybertruck y el Semi, lo que permitiría cargas más rápidas y cables más ligeros.

Además, Tesla podría introducir un sistema de comunicación basado en Ethernet, conocido como Etherloop, que reemplazaría las redes de cableado tradicionales y mejoraría la velocidad de transferencia de datos.

Otras posibles mejoras incluyen la carga bidireccional, que permitiría al vehículo suministrar energía a hogares o dispositivos externos, y la integración estructural de las celdas de batería en el chasis del vehículo, lo que reduciría el peso total y mejoraría la eficiencia.

En términos de precios, el Model S Plaid tiene un precio base de aproximadamente $131,100 dólares, ofreciendo una autonomía de hasta 390 millas (628 km) y una aceleración de 0 a 60 mph en menos de 2 segundos. Estas cifras lo posicionan como uno de los vehículos eléctricos más rápidos y de mayor autonomía en el mercado.

Seguir leyendo:

Decidido: EE.UU. baja aranceles a autos hechos en México
Tesla pierde terreno frente a Cadillac en EE.UU.
Toyota analiza su ingreso al mundo de las pick-ups compactas

En esta nota

Tesla Tesla Model S
Contenido Patrocinado