window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ojo al BMW Skytop: ¿Es el regreso del lujo artesanal?

BMW sorprende con el lanzamiento del Skytop, un roadster de lujo producido en una edición limitada de 50 unidades inspirado en modelos icónicos

El BMW Skytop

El BMW Skytop. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía

En el prestigioso Concorso d’Eleganza Villa d’Este de 2024, BMW presentó el concepto Skytop, un roadster que capturó la atención de entusiastas y coleccionistas por igual.

Lee también: Claudia Márquez, la ejecutiva mexicana que luce en Hyundai

La respuesta fue tan positiva que la marca alemana decidió llevarlo a producción en una serie limitada de 50 unidades, todas ya vendidas.

Puedes leer: Lo último de Kia: Kia EV4, Kia K4 Hatchback y Kia EV9

El Skytop es una obra maestra del diseño, con líneas que evocan al clásico BMW 507 y al elegante Z8. Su distintiva “nariz de tiburón” y los faros LED ultradelgados le otorgan una presencia imponente y moderna.

El techo targa de dos piezas, removible manualmente, añade un toque retro y exclusivo, diferenciándolo de otros modelos contemporáneos.

Artesanía y lujo en cada detalle

El interior del Skytop refleja el compromiso de BMW con la artesanía de alta calidad. Los asientos están tapizados en cuero marrón rojizo con perforaciones exclusivas llamadas “Budapest”, y detalles en cristal coloreado adornan el volante, la palanca de cambios y los altavoces.

Aunque comparte elementos con el M8, el Skytop ofrece una experiencia única y personalizada para cada conductor.

Bajo el capó, el Skytop alberga un motor V8 biturbo de 4.4 litros, capaz de generar 617 caballos de fuerza.

Este potente motor, combinado con una transmisión automática de ocho velocidades y tracción total, permite al vehículo acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.3 segundos. A pesar de su enfoque en el lujo, el Skytop no sacrifica el rendimiento que caracteriza a BMW.

BMW Skytop
BMW Skytop. Crédito: BMW.
Crédito: Cortesía

Exclusividad con precio premium

Con un precio estimado de $540,000 dólares, el Skytop se posiciona como uno de los modelos más caros en la historia de BMW. Esta cifra refleja no solo su rendimiento y diseño, sino también la exclusividad de poseer una de las 50 unidades producidas.

El éxito del Skytop podría marcar el inicio de una nueva era para BMW, donde la producción limitada y el diseño artesanal cobren mayor protagonismo.

Modelos como el Skytop demuestran que, incluso en tiempos de electrificación y producción en masa, hay espacio para vehículos que celebren la historia y la pasión por la conducción.

Definitivamente, el BMW Skytop llega para gustar y marcar un punto importante en la actualidad automotriz. También es un homenaje al legado de la marca y una muestra de lo que es posible cuando se combina tradición, innovación y exclusividad.

Seguir leyendo:

Decidido: EE.UU. baja aranceles a autos hechos en México
Tesla pierde terreno frente a Cadillac en EE.UU.
Toyota analiza su ingreso al mundo de las pick-ups compactas

En esta nota

BMW
Contenido Patrocinado