Pato O’Ward entra al podio de las 500 Millas de Indianápolis por descalificación de Ericsson
Irregularidades técnicas modifican los resultados finales y favorecen al piloto mexicano

Pato O'Ward durante la edición 109 del Indy 500. Crédito: AJ Mast | AP
La historia de las 500 Millas de Indianápolis tuvo un giro drástico apenas 24 horas después de la bandera a cuadros. El mexicano Pato O’Ward fue promovido al tercer lugar de la edición 109 de la icónica carrera, luego de que la organización de IndyCar descalificara a tres competidores, entre ellos el sueco Marcus Ericsson, por infringir el reglamento técnico.
El piloto de Arrow McLaren había finalizado originalmente en la cuarta posición. Sin embargo, tras la inspección técnica, se detectaron alteraciones no autorizadas en los vehículos de Ericsson, Kyle Kirkwood (ambos del equipo Andretti Global) y Callum Ilott (PREMA Racing), lo que llevó a la modificación de la clasificación oficial.
Con este cambio, O’Ward consigue su tercer podio en la competencia: suma este tercer lugar en 2025, que se une a sus segundos lugares obtenidos en 2024 y 2022.
También gana tres puntos extra en el campeonato de pilotos, donde ahora acumula 194 unidades y se mantiene como escolta del líder, el español Álex Palou, quien tiene 306.
Modificaciones ilegales y castigos ejemplares
El comunicado oficial emitido por IndyCar explicó con detalle las causas de la descalificación. En el caso de los autos 27 y 28 del equipo Andretti Global, se hallaron modificaciones no homologadas en las cubiertas del sistema de gestión de energía (EMS) suministrado por Dallara, además de ajustes en los puntos de montaje con piezas irregulares.
“Según el reglamento de INDYCAR, las cubiertas del EMS deben utilizarse tal y como se suministran. Además, estas modificaciones proporcionaban una mayor eficiencia aerodinámica a ambos coches”, se lee en el informe.
En cuanto al coche 90 de Callum Ilott, la violación se relacionó con el alerón delantero. La inspección rutinaria detectó que no cumplía con la altura mínima y la posición exigida para la placa final, lo que también derivó en su descalificación.
Las sanciones no solo afectaron los resultados deportivos. Cada uno de los equipos recibió una multa de $100,000 dólares y sus respectivos directores fueron suspendidos por una carrera. Estas medidas también impactan en el reparto económico de la competencia, donde el premio para cada posición está claramente definido y puede representar una diferencia de cientos de miles de dólares.
Para O’Ward, el resultado llega como una recompensa inesperada, pero bien recibida en un campeonato donde cada punto cuenta.
Sigue leyendo:
· Álex Palou gana por primera vez las 500 Millas de Indianápolis y Pato O’Ward termina en el cuarto lugar
· Pato O’Ward arrancará en primera fila de las 500 Millas de Indianápolis
· Max Verstappen y Kelly Piquet celebran llegada de su hija primera hija